Pide AMLO revisar concesión del agua a Grupo MAS en Veracruz

118
  • El presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre la escasez de agua y las quejas contra el ‘Grupo Mas’.
JORGE GONZÁLEZ

VERACRUZ, VER.- En su conferencia de prensa mañanera, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre la escasez de agua y las quejas contra el “Grupo Mas”; que se registraron en las últimas semanas en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, por lo que se pronunció por ‘revisar las concesiones de agua’.

El mandatario federal aseguró que los anteriores gobiernos permitían y otorgaban contratos de concesión para privatizar el agua potable; así como se hizo con otros servicios como la basura, los reclusorios y otros, por lo que decidió emitir esa recomendación.

“Hay que revisar todos esos contratos, es lo que hablábamos, afortunadamente eso ya no regresó, pero era privatizar todo, privatizar el agua, la recolección de basura, los reclusorios, todo; entonces hay que revisar esos contratos, esa es la recomendación”, dijo.

Expertos locales en Veracruz han afirmado que la escasez del vital líquido no se debe a un tema de falta de agua, sino a la falta de mantenimiento en las plantas potabilizadoras de El Tejar I y Tejar II, porque no se ha dragado al río Jamapa y la falta de inversión en infraestructura por parte de la empresa española Grupo MAS.

Ante la falta de agua existen quejas de los ciudadanos que han asegurado que Grupo MAS suministra agua de mala calidad y cara; acumulando un sinfín de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Sin embargo, los ayuntamientos panistas de Veracruz y Boca del Río se han negado a obligarla a cumplir, incluso en el Congreso del estado tampoco han hecho algo para revocarle la concesión.

El presidente López Obrador aseguró que a través de la Comisión del Agua, le solicitará a Germán Martínez que se revise punto por punto las cláusulas que se propusieron en el contrato que se le otorgó a Grupo MAS, debido a que es un problema que no sólo afecta a Veracruz sino a otros estados como Quintana Roo, donde ayuntamientos anteriores también privatizaron el manejo del vital líquido.

“Lo mismo pasa en Quintana Roo con otra empresa (Aguakan), cobran y no hay agua, y ya lo está viendo el gobierno del estado; cuenten con nuestro apoyo, esto se va a atender y me enteraré ahora con la Comisión del Agua, con Germán Martínez”, indicó el mandatario.

Aclaró que será hoy mismo cuando solicite a la Comisión del Agua y que detalle un informe, para conocer cómo se encuentra estipulado el contrato de Grupo MAS, y evitar que se afecte a la población con la restricción de suministro del vital líquido. Aseguro que es un tema que el gobierno de Veracruz también está atendiendo.

Te puede interesar: Pide Colectivo a Rubén Blades cante “Desaparecidos” en Salsa Fest