Florece el mundo de ’31 Minutos’ en el Museo Franz Mayer

78
Florece el mundo de '31 Minutos' en el Museo Franz Mayer
  • El Museo Franz Mayer te lleva por un entrañable viaje en el tiempo y la imaginación con Museo 31 Minutos.
RODOLFO G. ZUBIETA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Museo Franz Mayer te lleva por un entrañable viaje en el tiempo y la imaginación con Museo 31, una mega exposición que celebra dos décadas del noticiero infantil chileno más famoso del mundo: 31 Minutos.

El ilustre conductor del programa, Tulio Triviño, parece cobrar vida y te recibe en la entrada del museo para guiarte a través de un recorrido lleno de nostalgia y descubrimientos.

Al poner un pie dentro de la exposición, te sumerges en los orígenes del programa televisivo. ¿Sabías, por ejemplo, que antes de la invención de sus títeres la idea inicial era que el noticiario fuera conducido por un pez? Sin embargo, esta propuesta no funcionó del todo, y gracias a ello conocemos a otros personajes como Juan Carlos Bodoque y Calcetín con Rombos Man.

“Todo es títere, todo objeto movido es un títere y puede ser un personaje”, explicó en entrevista José Délano, curador de la expo y museógrafo. “Lo interesante del títere es que es la expansión del humano. No soy yo, pero es mi brazo. Este brazo, la expansión mía, tiene vida propia y puede serle entregada una libertad total”.

En un rincón del museo, observarás con fascinación algunos guiones originales y talleres detallados sobre la fabricación de los personajes; mientras que en otra área, podrás tocar y apreciar los títeres originales que han sido cuidadosamente preservados, a la vez que suenan temas emblemáticos como “El Dinosaurio Anacleto”, “Yo Opino” o “Mi Muñeca Me Habló”.

En el recorrido, dividido en 18 capítulos, los adultos sonreirán recordando los episodios que marcaron su niñez, mientras que los más pequeños, explorarán con ojos de asombro cada espacio de la expo.

“Este proyecto busca convencernos a todos y por eso funciona con los más pequeños y los más viejos”, agregó Délano.

UN VIAJE AL PASADO

La emoción se apodera de los asistentes, cada que encuentran fragmentos de algunos de los capítulos más icónicos de 31 Minutos, y microdocumentales que revelan las anécdotas más hilarantes del programa.

Más allá de estos audífonos y pantallas que rodean la exposición, Museo 31 tiene la magia de que todo está hecho a mano, dejando a un lado las nuevas tecnologías y adentrándonos en lo tradicional.

“Cuando las personas nos colocamos frente a algo que está hecho a mano, recordamos el potencial de la imaginación, la creatividad y el poder también de nuestras manos y nuestros contextos”, señaló Giovana Jaspersen, directora del Museo Franz Mayer.

Otra de las joyas de la exposición es, sin duda, la “Galería Hermosa y Desconocida” de Tulio Triviño, un gran coleccionista de arte que decidió compartir sus tesoros más preciados con sus fans.

Obras como “La Penúltima Cena” y una recreación de “La Gioconda”, dispuestas con elegancia y el toque de humor característico de los personajes, generan una mezcla de admiración y diversión.

La exposición no se conforma con ser solo una exhibición visual, pues también se llevan a cabo actividades interactivas que incluyen dibujar a tus personajes favoritos.

Este proyecto también trajo consigo una escultura de Juanín Juan Harry, vestido con una toga romana, para enaltecer la unión con México, donde existe la mayor fanaticada del programa.

La muestra llega desde el Centro Cultural La Moneda, en Santiago de Chile, para presentarse del 20 de junio al 29 de septiembre en el Museo Franz Mayer, ofreciendo a todos la oportunidad de sumergirse en el encantador mundo de 31 Minutos.

Te puede interesar: Eclipsa la fama de Jennifer Lopez a Ben Affleck