- La escritora Olga Moguel presentó su reciente obra ‘Amaro’ en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025.
SANTIAGO VELA
MÉRIDA, YUC.- La escritora Olga Moguel presentó su reciente obra “Amaro” en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025.
La también directora de Amaro y coordinadora general dijo que el libro captura tres décadas de historias y sabores del emblemático restaurante y foro cultural.
La obra documenta el legado de “Amaro”, un punto de encuentro para artistas y promotor del diálogo intercultural en Mérida.
“Recordar viene del latín recordis, significa volver a pasar por el corazón”, declara Olga Moguel.
El libro, con 266 páginas y más de mil fotografías y testimonios, rinde homenaje a quienes hicieron posible este legado.
Enfatiza el esfuerzo humano por mantener viva la esencia del lugar, un bastión de la identidad yucateca. “Amaro” se erige como referente cultural en Mérida.
“Han representado un viaje espléndido, a veces azaroso, a ratos áspero, siempre, siempre, diariamente desafiante”, expresa Olga Moguel.
El libro invita a valorar los espacios que enriquecen la identidad yucateca. “Amaro” representa la defensa de lo genuino y autóctono, un legado que debe preservarse.
De acuerdo con datos de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, en 2024, espacios culturales independientes como “Amaro” contribuyen con 30 por ciento de la oferta cultural en la región.
Esta cifra subraya la relevancia de “Amaro” en la promoción de la identidad local y el diálogo intercultural.
El libro “Amaro” convoca a la reflexión y promueve la valoración de espacios culturales que enriquecen la identidad yucateca.
“Amaro” representa la defensa de lo genuino y autóctono, un legado vital para las futuras generaciones.