Innovación científica revoluciona producción del habanero en Yucatán

Fecha:

  • El chile habanero, ícono de la gastronomía yucateca, está a punto de dar un salto en calidad.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- El chile habanero, ícono de la gastronomía yucateca, está a punto de dar un salto en calidad y productividad gracias a un innovador proyecto desarrollado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY).

Con la presentación de las nuevas variedades Mayan K’iin y Mayan Chac, se busca fortalecer la producción de este picante fruto, generando beneficios económicos y sociales para las comunidades locales.

El habanero es reconocido por su inconfundible sabor y alta pungencia, atributos que lo han convertido en pieza clave de la cocina regional.

Ahora, con estas nuevas semillas, los productores podrán obtener cosechas más estables y de mejor calidad.

“Estas semillas permiten a los productores disponer de frutos de alta calidad de manera continua”, explicó la Dra. Nancy Santana Buzzy, líder del proyecto.

La especialista destacó que esta iniciativa no sólo impactará positivamente en el campo, sino que también contribuirá a dinamizar la economía local.

“Buscamos contribuir a la mejora de la calidad de vida de los productores, promoviendo prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras”, subrayó.

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el CICY, productores locales y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una sinergia que ha resultado clave en su éxito.

“Esta alianza demuestra cómo la ciencia y la agricultura pueden trabajar juntas para impulsar el desarrollo sostenible”,destacó la investigadora.

Las nuevas variedades del chile habanero no sólo ofrecen un mejor rendimiento en el campo, sino que también presentan mayor tolerancia a plagas y enfermedades, además de características mejoradas en sabor, aroma y pungencia.

Con esta innovación, el chile habanero reafirma su papel como símbolo de identidad cultural y fuente de ingresos para los productores de Yucatán.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Fijan fecha para los Globos de Oro 2026, ¡con retraso!

La edición 83 de los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero de 2026, con Nikki Glaser como anfitriona y transmisión por CBS y Paramount+.

Ganan menores batalla contra el cáncer

Nueve niños han logrado tocar la campana, como símbolo emotivo de que vencieron a la enfermedad, en lo que va de 2025, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Quintana Roo.

China desmiente negociaciones con EU por aranceles

El gobierno de China desmintió contundentemente este jueves que haya negociaciones comerciales en curso con Estados Unidos.

Admiten hoteleros que no se cumplieron expectativas de ocupación

En Semana Santa, la ocupación hotelera en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres no alcanzó las expectativas.