La tragedia por el terremoto en Myanmar ya suma más de 1,700 muertes

Fecha:

  • El número de muertos por el terremoto que golpeó a Myanmar aumentó a más de mil 700 después de que se recuperaran más cuerpos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

YANGON, MYANMAR.- El número de muertos por el terremoto que golpeó a Myanmar aumentó a más de mil 700 después de que se recuperaran más cuerpos de entre los escombros, informó el gobierno militar del país este lunes.

El portavoz del gobierno, el Mayor General Zaw Min Tun, dijo a la televisora estatal MRTV que hay alrededor de 3 mil 400 heridos, así como 300 desaparecidos. El Ejército había informado previamente de mil 644 muertos, pero no actualizó los datos en su nuevo reporte.

El terremoto de magnitud 7.7 golpeó al mediodía del viernes, causando daños generalizados en lugares como la capital, Naipyidó, y la segunda ciudad más grande, Mandalay.

Era la hora de la oración del viernes para la minoría musulmana del país durante el mes sagrado de Ramadán, y unos 700 fieles murieron cuando las mezquitas se derrumbaron, dijo Tun Kyi, miembro del comité directivo de la Red Musulmana de la Revolución de Primavera de Myanmar.

No estaba claro de inmediato si los muertos en las mezquitas estaban incluidos en el conteo oficial de más de 1.700 personas fallecidas en el terremoto hasta ahora.

Tun Kyi dijo que unas 60 mezquitas quedaron dañadas o destruidas en el terremoto. Videos publicados en el sitio de noticias en línea The Irrawaddy mostraron varias mezquitas derrumbándose durante el sismo y personas huyendo.

En Mandalay, 270 monjes estaban tomando un examen religioso en el monasterio U Hla Thein cuando se produjo el terremoto y el edificio colapsó.

Los rescatistas en la escena el lunes dijeron que 70 personas pudieron escapar, pero 50 ya han sido encontradas in vida y 150 siguen desaparecidas.

SE SABE POCO SOBRE LOS DAÑOS EN MUCHOS LUGARES

Se cree que el verdadero número de muertos y heridos en las regiones afectadas podría ser muy superior a las cifras oficiales, pero con los cortes en las telecomunicaciones y los desafíos extremos para moverse por el país, se sabe poco sobre los daños en muchas áreas.

“En realidad en este momento no tenemos clara la magnitud de la destrucción”, dijo Lauren Ellery, subdirectora de programas en Myanmar para el Comité Internacional de Rescate, a la agencia The Associated Press.

Hay seis regiones en estado de emergencia, y Ellery dijo que sus equipos sobre el terreno y sus socios locales están evaluando actualmente dónde son mayores las necesidades, mientras brindan atención médica de emergencia, suministros humanitarios y otra asistencia.

“Estaban hablando de una ciudad cerca de Mandalay donde se informó que el 80% de los edificios se habían derrumbado, pero no estaba en las noticias porque las telecomunicaciones han sido lentas”, indicó.

“Incluso en áreas donde no hay tanto impacto, nuestro socio nos informó el sábado que hubo deslizamientos de tierra que les impidieron llegar a una de las aldeas”.

El terremoto, centrado cerca de Mandalay —una ciudad de 1.5 millones de habitantes— derribó edificios y dañó otras infraestructuras como el aeropuerto de la ciudad.

Un análisis con inteligencia artificial sobre imágenes satelitales de Mandalay realizado por el AI for Good Lab de Microsoft contabilizó 515 edificios con daños entre el 80% y el 100%, y otros mil 524 con entre un 20% y un 80% de daños.

La Organización Mundial de la Salud dijo que tiene informes de tres hospitales destruidos y 22 parcialmente dañados en la región.

“La magnitud de las muertes y lesiones aún no se conoce por completo y se espera que los números aumenten”, apuntó la agencia de la ONU en un informe.

“La devastación del terremoto ha abrumado las instalaciones de salud en las áreas afectadas, que están teniendo problemas para manejar la afluencia de personas heridas.

“Hay una necesidad urgente de atención traumatológica y quirúrgica, suministros de transfusión de sangre, anestésicos, medicamentos esenciales y apoyo de salud mental”.

La falta de maquinaria pesada ha ralentizado las operaciones de búsqueda y rescate, obligando a muchos a buscar sobrevivientes despacio y a mano bajo un calor implacable, con temperaturas diarias por encima de los 40 grados Celsius.

*Con información de la agencia AP

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Isla Mujeres vive una exitosa temporada vacacional

Isla Mujeres vive uno de sus mejores momentos en este periodo vacacional, con miles de visitantes nacionales e internacionales.

Analiza EU abandonar mediación entre Rusia y Ucrania

Marco Rubio, dijo este viernes que Washington podría estar dispuesto a “pasar página” en los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Liga MX: se juega la última fecha del Clausura 2025

Este fin de semana se jugará la Jornada 17 del Torneo Clausura 2025, donde los equipos de la Liga MX buscarán un lugar directo a la liguilla.

NBA: definen últimos invitados a playoffs

Este viernes concluye el play in de la NBA, donde se buscan a los invitados para la primera ronda de la postemporada.