Impacta ‘fiebre’ de los capibaras; hasta 12 mil visitantes en domingo

Fecha:

  • Un fenómeno reciente en las redes sociales ha impactado a comercios y tiendas de souvenirs: los capibaras.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- Un fenómeno reciente en las redes sociales ha impactado a comercios y tiendas de souvenirs: los capibaras.

Estos mamíferos se han convertido en protagonistas de playeras, peluches, prendedores para el cabello y otros productos, y han llegado para quedarse.

A raíz de su creciente popularidad, el Parque Zoológico del Animaya ha duplicado su afluencia de visitantes, quienes pueden observar a estos animales en un ambiente natural.

Felipe Pacheco Sansores, subdirector de Servicios Generales de la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida, destacó el interés mediático que ha despertado la presencia de los capibaras.

A pesar de que hace poco más de cinco años estos animales habitan el zoológico, recientemente el espacio ha visto un aumento significativo en la cantidad de visitantes.

En un día típico, como un domingo, el Animaya suele recibir entre 5 y 6 mil personas; sin embargo, tras la difusión en redes sociales de que los capibaras se pueden observar allí, el número de visitantes ha llegado a alcanzar entre 10 y 12 mil.

“Cuando la gente supo que teníamos capibaras, llegamos a 12 mil visitantes, un comportamiento que solo se había visto en días festivos”, resaltó Pacheco Sansores.

El subdirector también mencionó que ha notado la llegada de creadores de contenido a Animaya para resaltar la presencia de estos encantadores mamíferos.

Consideró que esta es una oportunidad excelente para que quienes aún no conocen el parque se animen a visitarlo, disfrutando en familia o con amigos mientras observan a los capibaras.

Con el objetivo de capitalizar esta afluencia, y en honor al próximo Día de la Niñez que se celebra el 30 de este mes, Animaya planea diversas actividades para conmemorar sus primeros 15 años de existencia.

Además, durante este inicio de primavera, el Parque Zoológico del Centenario ha dado la bienvenida a dos nuevos inquilinos: una cría de cebra macho y un papión sagrado.

Pacheco Sansores informó que se espera la respuesta a una convocatoria abierta por el Ayuntamiento de Mérida para nombrar a la nueva cría de cebra.

Celebró que estos nacimientos contribuyen a enriquecer la diversidad de especies en el Centenario, que es el segundo lugar más visitado de Yucatán, superado sólo por la famosa zona arqueológica de Chichén Itzá.

Actualmente, el parque alberga poco más de 350 especies, incluyendo felinos, aves y reptiles, consolidándose como un punto de interés tanto para los residentes como para los turistas.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arranca en Cancún el Programa de Vivienda para el Bienestar

Elogia senadora Anahí el esfuerzo conjunto de la presidenta y la gobernadora por hacer realidad un ambicioso programa de vivienda

Playa del Carmen llega con fuerza al Tianguis Turístico 2025

En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico de México, la delegación de Playa del Carmen arribó a Baja California para presentar una renovada oferta turística.

Atenea Gómez supervisa últimos detalles del nuevo C2 en Costa Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde realizó un recorrido en el nuevo Centro de Comando y Control (C2) de Costa Mujeres.

Rosa Icela Rodríguez llegó al Vaticano para funeral del Papa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó este viernes a la ciudad de Roma para asistir a los funerales del Papa Francisco.