Bloquean maestros Avenida Bonampak; exigen reunión con gobernadora

Fecha:

  • Continúan las presiones y amenazas para que los maestros y trabajadores de la educación levanten el paro y regresen a las aulas.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Con el objetivo de lograr una reunión con autoridades estatales, docentes del Comité de Lucha del municipio de Benito Juárez bloquearon la avenida Bonampak durante aproximadamente tres horas este lunes. 

El cierre de la vialidad comenzó poco después de las 09:30 horas, a la altura de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), donde los manifestantes mantienen un paro laboral. La circulación fue restablecida alrededor de las 12:30 horas. 

Leticia Cauich Can, vocera del comité en Benito Juárez, explicó que el grupo busca un acercamiento con la gobernadora Mara Lezama Espinosa para exponer sus peticiones. 

Señaló que continúan las presiones y amenazas para que los maestros y trabajadores de la educación levanten el paro y regresen a las aulas, algo que, según ella, no se debe permitir. 

“Bajo el argumento de que los compañeros de contrato no tienen ningún derecho, los están obligando a volver a las aulas.

“En el discurso, si los compañeros no tienen esos derechos laborales es porque las mismas autoridades no se los han querido dar”. 

La vocera detalló que algunos docentes llevan más de 10 años trabajando bajo contrato, y aunque las autoridades están al tanto de la situación, han hecho caso omiso.  

Mencionó que también han comenzado a amenazar a los trabajadores de base, alegando que se realizarán auditorías federales. 

Ahí se les informa que se visitará escuela por escuela para acusarlos de abandono de trabajo, aunque sostuvo que eso no ha evitado que el Comité Central de Lucha cuente con el apoyo de 85 por ciento de los trabajadores.  

Precisó que ejercer el derecho constitucional a la libre manifestación no constituye un abandono de trabajo, sino un ejercicio legítimo de un derecho protegido por el artículo 123 de la Constitución. 

Leticia Cauich afirmó que insistirán en que el gobierno estatal les conceda una cita para reanudar el diálogo, al explicar que es responsabilidad de las autoridades escuchar las demandas, gestionar soluciones y responder a las peticiones de los trabajadores. 

Entre las principales demandas del Comité se encuentran la oposición al regreso de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, así como la basificación de los docentes que actualmente trabajan bajo contrato en los niveles básico, medio, superior y en las normales, entre otras solicitudes.

Te puede interesar: Huyen líderes masones tras citación judicial en Cancún

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Entra WWE a la lucha libre mexicana

La WWE adquirió a Lucha Libre AAA Worldwide, después de que anunciaran la función conjunta ‘Los mundos chocan’ en Los Ángeles, el próximo 7 de junio

Saturan vacacionistas carreteras hacia CDMX

Las autopistas México-Cuernavaca y México-Querétaro reportaron carga vehicular intensa hacia la capital del país, por la conclusión de vacaciones de Semana Santa.

Fuerte incendio se registra en Centro, Tabasco

Un fuerte incendio se registra esta tarde en la ranchería Anacleto Canabal segunda sección, informó el gobernador de Tabasco, Javier May.

El turismo global voltea al sur

Mientras México alcanza cifras récord en Semana Santa, Estados Unidos enfrenta una caída en visitantes internacionales.