Guardianes del mar: los ojos que nunca descansan en las playas de Cancún

Fecha:

  • No todos los héroes llevan capa; algunos visten camiseta fluorescente, binoculares al cuello y silbato al pecho. Son los guardavidas, los centinelas del Caribe.
RAQUEL FIERRO SYMONDS

CANCÚN, Q. ROO.- El sol cae a plomo sobre las playas de Cancún, las olas rompen con fuerza en la orilla y cientos de turistas se lanzan al agua sin pensar en que, tras esa postal paradisíaca, hay una historia de vigilancia, disciplina y reflejos afilados. No todos los héroes llevan capa; algunos visten camiseta fluorescente, binoculares al cuello y silbato al pecho. Son los guardavidas, los centinelas del Caribe.

En esta Semana Santa, cuando los arenales se llenan hasta el último grano de arena y la resaca no sólo es la del turista, sino la del mar, el papel de estos especialistas cobra un valor vital. Diecisiete de ellos recibieron recientemente una recertificación en primeros auxilios, como parte de los esfuerzos de Protección Civil para reforzar la seguridad en las playas públicas más concurridas de la ciudad.

No se necesita un título de enfermería para reanimar un cuerpo que dejó de respirar. Tampoco hace falta ser cirujano para saber cómo actuar en los primeros minutos críticos de un proceso de ahogamiento. Pero sí se necesita sangre fría, preparación constante y vocación. Es lo que les enseñó el instructor Javier Romero Avendaño en el curso impartido en la Dirección General de Protección Civil: teoría y práctica que no admiten errores.

Los temas no son simples: desde el manejo de fauna marina hasta técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), pasando por la identificación de síntomas en un proceso de inmersión, shock, hipotermia o paro cardiorrespiratorio. El guardavidas no sólo debe tener fuerza para lanzarse entre las olas a rescatar a alguien, sino también la templanza para administrar oxígeno, liberar vías respiratorias y mantener la calma en medio del pánico ajeno.

Las playas Langosta, Pez Volador, Tortugas, Caracol, Gaviota, Ballenas, Chac Mool, Delfines, Marlín, Las Perlas y Playa del Niño serán los puntos calientes durante esta temporada. Ahí estarán ellos, los guardavidas, atentos desde sus torres o recorriendo la arena con mirada de radar.

El director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon, asegura que su personal está listo para intervenir en segundos. “Sabemos que el mar no perdona. Por eso nuestra preparación debe ser constante. Esta recertificación es garantía de que quienes cuidan a nuestros turistas tienen las herramientas necesarias para actuar de inmediato y con efectividad”, enfatizó.

Las historias no siempre llegan a los noticieros. Como la del joven que fue rescatado cuando se metió demasiado lejos sin saber nadar. O la del niño que tragó agua mientras jugaba con una dona inflable. En cada caso hubo un par de manos que actuaron rápido, que hicieron compresiones torácicas, que soplaron vida a través de una maniobra aprendida y practicada hasta el cansancio.

No hay aplausos, ni cámaras. Sólo un pulgar arriba del rescatado, un suspiro de alivio, una mirada de complicidad entre colegas. Y luego, vuelta al punto de observación. Porque el mar no descansa, y ellos tampoco.

Aunque estén listos, los guardavidas no son magos. Por eso, insisten en lo mismo: sigan las recomendaciones, respeten las banderas, no naden en estado inconveniente. “Nosotros estamos aquí para salvar vidas, pero también necesitamos que los visitantes sean conscientes del entorno”, dice uno de ellos, con el rostro curtido por el sol y los años de servicio.

En tiempos en que hablar de seguridad vacacional parece limitado a temas delictivos, es importante recordar que también existe la seguridad acuática, la que se juega en segundos entre una ola y otra, en el silencio de una inmersión o en el ruido de un grito de auxilio.

Ellos están ahí. Siempre. Con el silbato preparado, el botiquín al alcance y la determinación de que nadie más se convierta en estadística. Porque en las playas de Cancún, descansar también significa saber que alguien vela por ti, incluso cuando sólo estás flotando.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Isla Mujeres vive una exitosa temporada vacacional

Isla Mujeres vive uno de sus mejores momentos en este periodo vacacional, con miles de visitantes nacionales e internacionales.

Analiza EU abandonar mediación entre Rusia y Ucrania

Marco Rubio, dijo este viernes que Washington podría estar dispuesto a “pasar página” en los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Liga MX: se juega la última fecha del Clausura 2025

Este fin de semana se jugará la Jornada 17 del Torneo Clausura 2025, donde los equipos de la Liga MX buscarán un lugar directo a la liguilla.

NBA: definen últimos invitados a playoffs

Este viernes concluye el play in de la NBA, donde se buscan a los invitados para la primera ronda de la postemporada.