- La entidad dio el primer paso hacia una nueva atención médica, con un modelo integral y gratuito con enfoque en prevención.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
MÉRIDA, YUC.- Con la instalación del consejo estatal de salud encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, la entidad yucateca dio el primer paso hacia un nuevo modelo de atención médica.
El modelo de atención a la salud para el bienestar promete transformar el actual sistema estatal, a través de una estrategia integral que abarca desde la promoción y prevención hasta la protección contra riesgos sanitarios.
Díaz Mena destacó que este esquema, impulsado por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), está alineado con el Sistema Nacional de Salud Pública promovido por el gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
La propuesta federal la calificó como una “oportunidad histórica para construir un sistema de salud más equitativo y humano”.
“La salud nos compete a todos, no solo a médicos y enfermeras. Nos exige responsabilidad, solidaridad y compromiso, porque cada persona, comunidad y autoridad tiene un papel clave en la construcción de una cultura del cuidado de la salud”.
La secretaria de salud estatal, Judith Ortega Canto, aseguró que el 80 por ciento de las enfermedades en la entidad son prevenibles, y el 48 por ciento de la población aún enfrenta dificultades para acceder a servicios de salud de calidad.
Ante este panorama, el nuevo plan busca garantizar la atención gratuita, con personal especializado y tecnología adecuada para toda la población yucateca.
Ortega Canto detalló que el desafío principal será la implementación efectiva del modelo de atención primaria, que integrará educación en salud, prevención, promoción y vigilancia epidemiológica.
Se buscará también la participación de las familias para identificar los signos tempranos de enfermedades, y saber el momento de acudir a las unidades médicas conformadas por 140 centros de salud y cinco hospitales estatales que darán soporte al nuevo sistema.
La titular de la dependencia reconoció la importancia de incluir profesionales de la comunicación y el diseño gráfico en las estrategias de difusión, para que la salud llegue con más impacto a los rincones del estado.
Con esta transformación, el gobierno del estado apuesta a un futuro donde la salud sea un derecho accesible y efectivo para todas y todos en Yucatán.