- La Sociedad Andrés Quintana Roo realizó la segunda edición de su ciclo ‘Quintana Roo: Voces de su Historia’, centrada en esta ocasión en el tercer gobernador, Miguel Borge Martín.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Sociedad Andrés Quintana Roo realizó la segunda edición de su ciclo ‘Quintana Roo: Voces de su Historia’, centrada en esta ocasión en el tercer gobernador, Miguel Borge Martín.
El ex Mandatario habló, en entrevista, sobre su pasión como ingeniero, académico y la labor necesaria para seguir desarrollando el estado.
Abundó principalmente en sus inicios dentro de la academia y la ciencia, incluyendo su paso en la Comisión de Espacio Exterior y sus estudios como ingeniero, tanto en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) como en la Universidad de Brown y en la Universidad de Paris.
Sobre su tiempo en el Catastro con el gobernador Jesús Martínez Ross, señaló que enfrentó problemas que aún se repiten, como invasiones y comunidades irregulares, por lo que promovió herramientas como la creación de la clave catastral.
Reconoció que uno de los bienes más importantes con los que contó a lo largo de su carrera, en particular su paso por la política, fue contar con amistades y relaciones que tuvieron un gran peso.
Fue el caso con el gobernador Pedro Joaquín Coldwell, pero también sus estudios como ingeniero y economista que le permitieron presidir en el Senado comisiones con un impacto más directo en los problemas del país.
Aseguró que uno de los temas que aprendió, primero como candidato y posterior como gobernador, es la importancia de crear programas para afrontar los problemas y necesidades del estado.
Y si bien mucha gente no conoce o desconfía de los programas, llegan no sólo a apreciarlo, sino incluso pedir su aplicación en otros sitios.
Borge Martín señaló que, para ello, creó programas sustantivos de gobierno, de los cuales se desprendían las obras sustantivas e incluso magnas de un gobierno, para culminar con las marcas que se dejan en el estado.
El logro más importante
Argumentó que, si bien el más importante logro de los programas culturales, educativos, forestales, agrarios y otros que desarrollo, podría ser la Universidad de Quintana Roo (Uqroo).
No menos importantes fue el Museo de la Cultura Maya en Chetumal o la Casa de Cultura de Felipe Carrillo Puerto, que además ayudan a reforzar la continuidad de ideas y proyectos.
Respecto al impacto del huracán Gilberto y la reacción de su gobierno, si bien hubo bastantes daños y muchas herramientas federales para recuperarse, después de un desastre no existían.
El ex mandatario rencionó que tuvieron la fortuna, en algunos aspectos, de que la tormenta no descargará tanta agua como en otros estados, así como de contar con gran apoyo desde el Gobiernos Federal para su recuperación.
Sobre las afectaciones, indicó que enfrentaron pérdidas de 61 por ciento del turismo, 20 por ciento en ganadería, 60 por ciento en pesca y 15 por ciento en la agricultura.
Entre millones de pesos en pérdidas económicas y materiales, 300 embarcaciones perdidas, así como daños importantes en los edificios tanto privados como públicos.
De cara a la sucesión hacia el final de su gobierno, Borge Martín reveló que se enfrentó a una coyuntura difícil con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, debido a una relación complicada que limitó su participación en la elección de su sucesor.
De igual forma, habló sobre la persecución que sufrió durante el mandato del gobernador Mario Villanueva, del cual expresó que nunca entendió la razón por la que se dio.
Expresó que finalmente se demostró que las acusaciones en su contra (como desvíos de recursos para la Universidad) eran falsos.
Aplauden esfuerzos
Pricila Sosa, ex rectora de la Universidad del Caribe, y Francisco López Mena, ex rector de la Uqroo, aplaudieron los esfuerzos de Jorge Martín.
Tanto en sus planes y la creación de obras como la Universidad, como la forma en la que pudo navegar durante un momento de grandes cambios en política económica y social, afrontar los retos tras desastres naturales de gran magnitud.
López Mena destacó particularmente el gran impulso que dio a la participación de la sociedad dentro del gobierno, a través de los comités de promoción turística en los municipios, su integración y defensa de particulares que colaboran con el gobierno a través de concesiones, entre otros.
Los ex rectores indicaron que Borge Martín fue un gobernador que dejó cimientos fuertes en diversos puntos, pero que faltó una clara continuación de los planes hechos.