Dictan 15 años de prisión a expresidente de Perú por Odebrecht

Fecha:

  • La justicia de Perú condenó a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala por lavado de activos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

LIMA, PERÚ.- La justicia de Perú condenó a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala por lavado de activos tras recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política, en otra sentencia de alto perfil en un país con varios de sus máximos lideres envueltos en casos de corrupción.

El tribunal también condenó a su esposa Nadine Heredia a 15 años en el mismo juicio que duró tres años con una investigación que comenzó el 2016. Humala negó durante el proceso las acusaciones a las que calificó como una “persecución política”.

Los fiscales del caso habían pedido 20 años de prisión para el exmandatario, un militar retirado que gobernó el país entre el 2011 y 2016, y unos 26 años para su esposa.

Humala purgará su condena probablemente en una base policial construida especialmente para albergar a exmandatarios del país y donde actualmente están Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

- Anuncio -

Según la acusación fiscal, Humala elevó su patrimonio y de su esposa Nadine Heredia gracias al “aporte ilícito” que hiciera la constructora brasileña Odebrecht, ahora conocida como Novonor, y de OAS, para su campaña electoral en el 2011.

La sentencia podría sentar un precedente en investigaciones por lavados de activos contra otros líderes políticos, entre ellos Keiko Fujimori, hija del exmandatario Alberto Fujimori y que ha postulado tres veces a la Presidencia del país andino.

Esta es la segunda sentencia contra un exmandatario vinculado al caso denominado Lava Jato, luego que Toledo fuera condenado el año pasado a 20 años de prisión, acusado de recibir 35 millones de dólares en sobornos de Odebrecht a cambio de obras públicas.

Exdirectivos de Odebrecht han afirmado en los procesos de corrupción en Perú que la empresa financió las campañas de casi todos los candidatos presidenciales en las últimas tres décadas.

Según la Fiscalía, fue a través del Partido Nacionalista que Humala recibió tres millones de dólares para su campaña del 2011 cuando ganó la Presidencia frente a Keiko Fujimori.

*Con información de la agencia Reuters

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 28 de noviembre del 2025

Viernes 28 de noviembre del 2025

Prevale el sindicalismo “charro” en México

José Réyez En el panorama laboral de México, la figura...

Gertz Manero en la cuerda floja, pero con red de protección

POR KUKULKAN EN MÉXICO, la justicia no se imparte, se...

Y Gertz Manero se marchó de la FGR: será embajador en Alemania

Alejandro Gertz Manero, de 86 años de edad, abandona la FGR para irse de embajador a Alemania.