Dan ‘bajón’ a El Cuchillo… y no esperan mucha lluvia

Fecha:

  • Aunque el Gobierno estatal afirmó que la Presa El Cuchillo fue desfogada como medida preventiva por lluvias, la Conagua no pronostica lluvia.
JOSÉ VILLASÁEZ / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Aunque el Gobierno estatal afirmó que la Presa El Cuchillo fue desfogada como medida preventiva por lluvias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no pronostican precipitaciones extraordinarias para los siguientes tres meses.

El Cuchillo amaneció ayer con un 78.8 por ciento de llenado, luego de su desfogue reciente y de uno anterior en enero, en los que liberaron en total 260 millones de metros cúbicos, equivalente a dos años de extracción a ese embalse para el abasto de la Ciudad.

Para mayo se prevén lluvias dentro del promedio, para junio ligeramente por arriba, mientras que para julio por debajo de la media histórica.

El promedio histórico de lluvias para mayo en el estado es de 64.3 milímetros, lo que según la información oficial disponible hasta ayer se estima que se cumpla o quede muy cerca.

- Anuncio -

Para junio, la media histórica es de 72.3 milímetros, pero en la perspectiva de precipitaciones de la Conagua y el SMN se pronostica que llueva hasta aproximadamente un 20 por ciento más.

En el caso de julio, su promedio histórico de 64.1 milímetros, y el pronóstico de la Conagua y el SMN es alrededor de un 40 por ciento menos lluvias.

Regularmente es en mayo cuando las lluvias empiezan a ser más notorias en la entidad, pero los promedios suelen incrementarse significativamente de junio a diciembre.

En el 2023, en plena sequía, mayo fue el mes más llovedor de ese año, con un acumulado de 103.5 milímetros, pero en el 2024 estuvo por debajo del promedio, con apenas 43.7 milímetros.

El año pasado, junio tuvo lluvias extraordinarias por la tormenta “Alberto”, que dejó 280 milímetros entre los días 19 y 21, pero entonces el Organismo Cuenca Río Bravo de la Conagua precisó que el fenómeno dejó un acumulado para todo el mes de 360 milímetros.

En lo que va del año, salvo marzo, las lluvias han estado por dejado del promedio en la entidad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan enfrentar crisis cañera en Quintana Roo

Al reunirse con representantes del sector, la gobernadora Mara Lezama informó que se establecerán mesas de trabajo con el gobierno federal para gestionar apoyos emergentes y atender temas de salud, y reuniones con los secretarios federales de Agricultura y del Bienestar.

Lanza Donald Trump su perfume; cuesta 4 mil 600 pesos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció esta semana una nueva incorporación a su línea personal de mercancía.

Reconocen a la SEOP por excelencia de ‘buenas prácticas de transparencia’

La dependencia estatal que encabeza José Rafael Lara Díaz obtuvo el Índice Global de Cumplimiento de Excelencia del 100%, en la verificación virtual oficiosa 2024, del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.

Resta abstencionismo, legitimidad a triunfos electorales

El apoderado del Partido Verde en Quintana Roo, Benjamín Baca, dijo que la apatía ciudadana ocasiona también pérdidas económicas a las arcas públicas, al dejar inutilizables las boletas electorales.