Proponen apostar por la salud visual de los trabajadores

Fecha:

  • Alertan sobre riesgos de la exposición solar sin protección ocular, como la “carnosidad”, una afección que se forma cerca del lagrimal y puede requerir cirugía.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Los centros de trabajo deben priorizar la salud visual de sus colaboradores, promoviendo revisiones periódicas con especialistas y ofreciendo servicios ópticos adecuados.  

Así lo refirió Laura Espadas, representante de Ópticas Espada, durante la firma de un convenio con la asociación Empresarios por Quintana Roo.

El objetivo de esta colaboración es ampliar el acceso a servicios de salud visual entre los trabajadores. 

Explicó que, además de corregir problemas comunes como miopía, astigmatismo e hipermetropía, las revisiones oftalmológicas pueden detectar enfermedades graves como cataratas o diabetes.

- Anuncio -

“Mediante una revisión del fondo del ojo logramos identificar estas patologías y canalizar al paciente con el especialista adecuado”. 

Enfatizó la importancia de que las empresas integren la salud visual en sus programas de bienestar laboral, al señalar que un optometrista mantiene una relación estrecha con los oftalmólogos y es el primer profesional que puede detectar estas patologías. 

En ese sentido, también alertó sobre los riesgos de la exposición solar sin protección ocular, como el pterigión -conocido como “carnosidad”-, una afección que se forma cerca del lagrimal y puede requerir cirugía.  

Refirió que este tipo de problema puede retirarse a través de una cirugía directamente con un oftalmólogo o la pueden solicitar en el Seguro Social. 

Reconoció que muchas personas sólo buscan atención óptica cuando ya presentan síntomas, pues la mayoría de las personas que llegan a las ópticas es porque ya tienen una patología. 

Añadió que 80 por ciento de la educación viene a través de la “visión”, subrayando la relevancia de cuidar la salud ocular. 

De esta manera, la especialista, comprendió las limitaciones de tiempo que enfrentan los colaboradores de las empresas, pero insistió en la necesidad de priorizar la salud visual como parte integral del bienestar laboral.

Te puede interesar: Necesitan espacios adultos mayores; aumenta demanda en Ciudad de la Alegría

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.