- Cosijoopii Montero, director de Reforestación Extrema, reconoció que han gastado cerca de 285.7 millones de pesos en materia de reforestación en Nuevo León.
STAFF / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Cosijoopii Montero, director de Reforestación Extrema, reconoció ante Diputados locales que ha ejercido al menos 285.7 millones de pesos como parte del convenio que su asociación civil firmó con la Secretaría del Medio Ambiente en marzo de 2023, pero que sólo han plantado 20 mil 387 árboles en ese tiempo.
De estos números se desprende que hasta ahora cada árbol ha costado 14 mil pesos, aunque el activista afirmó que comprar, instalar y dar seguimiento a cada planta cuesta 5 mil 438 pesos.
“Hasta el día de hoy, digo, más menos, porque obviamente eso se va actualizando todos los días, hemos ejercido recursos privados por 285 millones 700 mil pesos”, señaló durante la comparecencia a la que fue convocado por la legisladora priista Armida Serrato.
Los números que Montero dio a conocer ayer chocan con la afirmación del Gobernador Samuel García, que implicó que su organización había plantado 650 mil árboles.
Carlos de la Fuente, coordinador de la fracción panista en el Congreso, consideró que los datos presentan inconsistencias.
“Hablabas de que has tenido ingresos por 285 millones de pesos y has sembrado 20 mil 387 árboles… entonces estamos hablando de un costo de 14 mil pesos por árbol, que no son los 5 mil y cacho que dijiste. Entonces no cuadran los números ahí”, cuestionó el panista.
Montero compareció tras la polémica generada por el convenio firmado con el Gobierno, mediante el cual intentan “privatizar” las compensaciones económicas que empresas y particulares tienen que aportar para mitigar el impacto ambiental que generan.
Gracias a este acuerdo, los recursos, que normalmente ingresarían a la Tesorería estatal, se transfieren directamente a Reforestación Extrema, dando con ello pie a alegar que no son fondos públicos y no someterse a las leyes de adquisiciones, fiscalización y transparencia.
Montero dijo que antes del convenio tenían capacidad para plantar mil unidades al año y que ahora su capacidad es de 52 mil al año, pero no explicó por qué sólo llevan 20 mil 387 en dos años.
La morenista Grecia Benavides cuestionó que el convenio se maneje bajo la figura legal de un fondo, cuando no lo es, pero el activista respondió que tal vez era sólo un detalle de redacción.
El director de Reforestación Extrema insistió en que no tiene obligación legal de transparentar los recursos.
“A quienes tengo la obligación legal de reportar las decisiones que tomo con relación a los recursos de la Asociación, es (a) mi Consejo, la Secretaría de Medio Ambiente y los aportantes, que son aportantes privados”, afirmó Montero.
“Que yo venga aquí a clarificar esto es porque tengo una responsabilidad moral y ética con mi ciudad y con la comunidad, nada más. No tengo ninguna obligación legal de estar ahorita en el Congreso del Estado a dialogar y platicar. Eso quiero dejarlo muy claro”.
Considerando los números del activista, los árboles plantados habrían costado 110.8 millones de pesos, por lo que no está claro el destino de los 175 millones restantes, pues no ha desglosado el gasto en maquinaria, rentas o sueldos.
Durante su exposición, Montero dijo que hay cinco asociaciones con convenios como el suyo y que incluso algunas reciben más recursos, pero no dio nombres.