Impulsa Samuel votos para diversos candidatos

Fecha:

  • Samuel García no solo busca favorecer a Movimiento Ciudadano, sino que también a Morena en la elección judicial del 1 de junio.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- El operativo que impulsa el Gobernador Samuel García y MC no es sólo para coaccionar el voto a favor de “sus” candidatos incondicionales en la elección judicial del 1 de junio próximo, sino para favorecer con el poder del Estado a los aspirantes identificados con Morena.

El miércoles, en una sesión de “capacitación” en la que se convocó a empleados estatales y a la que se infiltró una periodista de EL NORTE, emecistas que forman parte de la organización del plan entregaron “acordeones preliminares” a cada asistente.

La “capacitación”, organizada en la Casona Mier, en el Centro de Monterrey, fue presidida por Mayela Chapa, secretaria particular del Diputado y coordinador de la bancada de MC en el Congreso local, Miguel Flores.

Aunque aseguraron que los números de los candidatos que ahí vienen no son los definitivos, pues será hasta la próxima semana que les entreguen los “acordeones” finales, en ellos vienen figuras que han son identificadas ampliamente con la 4T, Morena, con Movimiento Ciudadano y dependencias del Gobierno estatal.

- Anuncio -

En el “acordeón preliminar”, en la parte de ministros de la Suprema Corte de Justicia, aparecen los números 03, 08, y 22, en la sección de candidatas mujeres. Estos corresponden a las candidaturas de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, actuales ministras en la Corte y aliadas a la 4T.

También aparecen los números 12 y 21, de Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de Olga Sánchez Cordero, actual Diputada federal de Morena, y de Magda Zulema Mosri Gutiérrez.

Para esa misma boleta, en la sección de candidatos hombres aparecen en el acordeón los números 37 y 55, de Ulises Carlín, ex Consejero Jurídico del Gobernador y Sergio Javier Molina Martínez, ex consejero de la Judicatura Federal y a quien el Mandatario estatal le presentó un libro en enero pasado, en Palacio de Gobierno.

Para magistrados de la Sala Regional del TEPJF, donde se renovarán tres cargos, aparecen los números 03 y 12, que corresponden, respectivamente, a la Presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Claudia Patricia de la Garza Ramos y el magistrado de la Sala Regional Ernesto Camacho Ochoa, ambos identificados por favorecer con sus votaciones a MC en las elecciones pasadas.

Para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial aparecen los números 06, 08, 15, 23 y 24. Estos dos últimos corresponden a Bernardo Bátiz Vázquez, Procurador de Andrés Manuel López Obrador cuando el ex Presidente fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, y Juvenal Carbajal Díaz, ex secretario de la ministra Yasmín Esquivel.

Los últimos acordeones son para las boletas de jueces de distrito y magistrados de circuito que, en la sesión de “capacitación” del miércoles, Chapa calificó como “las más importantes”.

Además de tres X, para la boleta de jueces de distrito aparecen los números 09, 02, 21, 24 y 17.

Éstos corresponden, respectivamente, a Sonia Edith Peña Pérez, Secretaria General de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, que forma parte de la estructura del Gobierno estatal; a Norma Aracely Cazares Rocha; a Cuitláhuac Darío Luna Dueñas, actual coordinador jurídico de la Unidad Anticorrupción de Nuevo León; a Juan Carlos Ruiz Toledo, ex coordinador de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, y Luis Gerardo Esparza Rodríguez, coordinador jurídico de MC en el Congreso local.

Para la boleta de magistrados de circuito aparecen tres X, y los números 08, 10, 12, 06, 27, 22 y 18.

Éstos corresponden, respectivamente, a Cynthia Cristina Leal Garza, coordinadora de Análisis de Información de la Secretaría General de Gobierno estatal; a Claudia Judith Patena Puente; Magda Victoria Puente Peña, adscrita en el Instituto de Defensoría Pública del Estado; María Nora Macarena Garza Guerra; Roberto Rodríguez Garza, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, cuestionado por sus ligas con el despacho del Gobernador y su papá.

También incluyen a Héctor Rolando Gutiérrez Domínguez, titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control del DIF estatal, y Víctor Hugo Alejo Guerrero.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.