INE actuará contra operativo de MC… si hay denuncia

Fecha:

  • Pese a la evidencia del operativo que el Gobierno de Samuel García, el INE sólo actuará si hay denuncia.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Pese a la evidencia del operativo que el Gobierno de Samuel García y Movimiento Ciudadano están armando en Nuevo León para buscar inclinar la votación a favor de candidatos a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal afines a éstos, el INE sólo actuará si hay denuncia.

Ayer, funcionarios del organismo electoral afirmaron que deberá presentarse una queja para que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral pueda investigar y pronunciarse.

Sin embargo, advirtieron que si bien los Gobiernos pueden promover la elección de manera genérica, no pueden coaccionar el voto o movilizar a los ciudadanos, mucho menos dar “línea” sobre los perfiles que deben seleccionar, como lo están haciendo el Gobierno y MC en Nuevo León.

“Lamentablemente vemos que los partidos, líderes y autoridades sí se están metiendo, por eso necesitamos que se presenten denuncias para que el INE actúe. Podría hacerlo de oficio, pero lo veo muy difícil”, indicó un funcionario electoral.

- Anuncio -

Hace unos días, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que el día de la elección los ciudadanos podrían llevar un acordeón en papel o en el teléfono y el INE no podría intervenir.

Ayer insistió en que cualquier anomalía que sea denunciada ante el INE será atendida.

“Que se sepa que cada denuncia, cada queja que se presenta”, añadió, “se analiza a cabalidad y se toma la decisión. Si amerita medidas cautelares, se dictan”.

El miércoles, en una sesión de “capacitación”, presidida por Mayela Chapa, secretaria particular del coordinador de la bancada de MC en el Congreso local, Miguel Flores, a la que se convocó a empleados estatales y a la que se infiltró una periodista de EL NORTE, se constató el operativo emecista para acarrear votos a favor de magistrados y jueces afines.

Ayer, Olga Alicia Castro, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE, dijo que al INE no le toca investigar la presunta coacción del voto que estarían orquestando el Gobierno estatal y Movimiento Ciudadano, pues ésta debe denunciarse ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel).

Advirtió, sin embargo, que ni los partidos ni los gobiernos pueden participar o intervenir en el proceso electoral del 1 de junio, pero hasta ahora no hay denuncias ante la Fiscalía electoral.

“Está muy claro que los partidos políticos no tienen participación en esta elección, si la hubiese, por supuesto que es en forma indebida y tendrá que investigarse y, en su momento, si se demuestra, sancionarse”, expresó.

“Los gobiernos, de todos los niveles, municipal, estatal y federal, también tienen prohibición expresa de participar en los procesos electivos, tanto del Poder Judicial que hoy nos ocupa, como en cualquier otro.

“La compra y coacción del voto debe ser investigada por la autoridad penal”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.