Piden para AICM plan de largo plazo

Fecha:

  • El AICM mantendrá su liderazgo en el País y para operar sin comprometer la seguridad y confort de los pasajeros requiere un plan de mejora.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mantendrá su liderazgo en el País y para operar sin comprometer la seguridad y confort de los pasajeros requiere un plan de mejora para los próximos 15 o 20 años, consideró Peter Cerdá.

“Lo importante es que el Gobierno con la industria trabajemos en un plan para mejorar el aeropuerto los próximos 15 a 20 años”, dijo ayer en entrevista el CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Destacó que el AICM requiere con urgencia mejorar su infraestructura, principalmente en pistas de despegue y aterrizaje, calles de rodaje, construir más puertas de embarque en las terminales, ampliar las terminales, entre otros.

Ante la saturación que muestra el aeropuerto capitalino, consideró que su crecimiento en operaciones debe darse una manera estructurada y coordinada.

- Anuncio -

Explicó que en México, a diferencia de lo que ocurre en otros aeropuertos saturados como Ámsterdam y Frankfurt, ayuda que se tiene en operación otras teminales cercanas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

Explicó que para los próximos años en la región, se espera una demanda creciente del servicio aéreo sobre todo en México, Colombia, Argentina y Brasil, y por ello ambos aeropuertos serán jugadores importantes.

“Para la región de América Latina en los próximos 15 años el tráfico aéreo incrementará entre 450 y 700 millones de pasajeros nuevos y un gran porcentaje se dará en México. Aunque mejoremos la infraestructura en el AICM no va a ser suficiente”, apuntó.

Es por ello que insistió que tanto el AIFA como el AIT serán aeropuertos que le pueden dar oxígeno al AICM al atender parte de ese mercado.

“Por eso hay que seguir con planificación a mediano y largo plazo, porque el tráfico va a seguir creciendo y México continuará siendo atractivo para los negocios como para el turismo” apuntó Cerdá.

Insistió que los retos para el País es crecer en su infraestructura, prepararse para las alzas del tráfico de viajeros que se espera en los próximos años, avanzar en el marco regulatorio y que México siga siendo competitivo y asequible.

Descartó que dejar en 44 operaciones por hora al AICM le resten competitividad.

Sobre la iniciativa del Gobierno de México de regular la sobreventa de boletos de avión dijo que de aplicarse alguna medida sobre el tema se provocaría el encarecimiento del servicio aéreo.

“La sobreventa permite tener flexibilidad para poder ofrecer tarifas económicas que permite a distintos tipos de pasajeros poder comprar”, puntualizó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncia Orlegi que el Atlas está a la venta

Grupo Orlegi, dueño del club de futbol Atlas, informó este martes que inició un proceso para vender al equipo y así quedarse sólo con Santos Laguna.

Se prepara México para encabezar cumbre de mujeres

La décimo sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará del 12 al 15 de agosto próximo.

Reivindican cultura mixe en Francia

El artista ayuuk Octavio Aguilar ha logrado que la voz de su comunidad resuene en Europa.

Prohíben uso de animales para carretoneros en NL

En el área metropolitana de Monterrey hay zonas donde pepenadores usan caballos y mulas para transportar la basura, desde hace décadas.