Reportan avances en regularización de colonias en Cancún

Fecha:

  • El regidor Samuel Mollinedo Portilla dijo que se busca garantizar que más comunidades accedan a servicios e infraestructura básica en el municipio Benito Juárez.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El regidor Samuel Mollinedo Portilla anunció significativos avances en el proceso de regularización de cerca de 90 colonias en el municipio Benito Juárez.

La gestión gubernamental impulsa la simplificación de trámites relacionados con la donación de vialidades y espacios de equipamiento urbano.

En este esfuerzo gubernamental se busca garantizar que más comunidades accedan a servicios e infraestructura básica.

A través de un acuerdo de Cabildo, se facultó al Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial para que, como parte del proceso de regularización, pueda gestionar directamente las donaciones de calles y espacios públicos en las colonias.

- Anuncio -

Antes, este tipo de trámites estaban a cargo de la comisión encabezada por Mollinedo Portilla, pero ahora el instituto asume la responsabilidad, con lo que se reducen tiempos y se permite que las colonias regularizadas accedan a los beneficios municipales de manera más rápida.

“Se está levantando la subdivisión de parcelas para definir lotes particulares, vialidades y equipamientos, lo que facilita el proceso de escritura y la transferencia de los lotes correspondientes al municipio”.

Entre las 90 colonias en proceso de regularización, destacan las que se ubican en Cuna Maya y en la zona norte de Cancún, y hay un avance notable en zonas como Rancho Viejo.

En ese lugar hay obras de infraestructura hidráulica por parte de la empresa concesionaria del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, que conectarán a más de 20 colonias al suministro del vital líquido.

A pesar del progreso, Mollinedo Portilla reconoció que hay algunos predios que presentan problemas específicos, como intestados, propietarios no localizados o embargos, entre otros casos.

El Instituto de Regularización, sin embargo, está abordando estos casos de manera individual para garantizar una solución efectiva.

La certeza jurídica que se brinda en este proceso permitirá que el municipio invierta en infraestructura como alumbrado, pavimentación y drenaje, algo que antes estaba restringido por ley en las zonas que carecían de escrituras.

“Por años, las colonias no regularizadas se enfrentaron a la falta de inversiones debido a su estatus, pero con este proceso se eliminan obstáculos y se crea la base para dotarlas de servicios”.

El regidor invitó a los ciudadanos a acercarse al programa de regularización para aprovechar las oportunidades que ofrece.

Asimismo, destacó la importancia de la difusión mediática para informar a los propietarios sobre el proceso y sus beneficios.

“Estamos trabajando para devolverles la esperanza y brindarles certeza jurídica a sus propiedades”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.