Forman mega bandera LGBT+ en Zócalo de la CDMX

Fecha:

  • Miles de personas formaron con paraguas un arcoíris para buscar el récord de la bandera LGBT+ más grande del mundo; autoridades, reafirman que la capital es una ciudad incluyente.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de personas con paraguas de colores formaron un arcoíris en el Zócalo capitalino, para buscar el récord de la bandera LGBT+ más grande del mundo.

Los asistentes fueron convocados a las 10:30 horas de este domingo, y desde ese momento y durante una hora se esperó la llegada de participantes, se ensayó la coreografía y se aguardó el arribo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Además, hubo quienes llegaban preguntando por el evento y funcionarios capitalinos que invitaron a participar a los paseantes del primer cuadro.

Entre el personal había algunos que solicitaban registrarse antes de recibir el kit conformado por una playera y paraguas, y otros hicieron la entrega del paquete, conforme los interesados se fueron formando.

- Anuncio -

Hubo también decenas de funcionarios y beneficiarios de programas sociales que acudieron en grupos organizados a la plancha del Zócalo capitalino, después de las 11:00 horas para sumarse al acto.

Con paraguas de colores naranja, amarillo, verde, azul y morado se formaron las filas por bloques, se ensayaron bailes y se dio el movimiento de paraguas a ritmo de la canción “A quién le importa”. Hubo, incluso, algunos que portaban también otros accesorios multicolores.

El área donde se formaron los participantes estuvo rodeada por personal con cuerdas y una veintena de elementos de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

A las 11:43 horas se inició la actividad con un acto protocolario, cuando llegó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y otras autoridades capitalinas.

En los discursos, las autoridades enfatizaron que la capital del país es una ciudad incluyente.

Clara Brugada comenzó su participación hablando sobre política exterior y calificó de graves los acontecimientos en Medio Oriente.

“Somos y nos declaramos una ciudad pacifista ante los peores momentos que vive el mundo. Condenamos toda forma de violencia, de agresión, de violación a los derechos humanos. Alto inmediato a la guerra”, dijo.

En medio de la guerra y el mes del orgullo, la mandataria de la CDMX remarcó la exigencia de respetar a la otra persona a ser cómo quiera ser y quien quiera ser. “El amor es amor y se respeta”, dijo

“La Ciudad de México es y seguirá siendo la ciudad de los derechos y de las libertades, y que esta imagen monumental que hoy dibujamos con nuestros colores sea también un mensaje poderoso al país y al mundo. La Ciudad de México es capital del orgullo, de la diversidad, de la paz y de la transformación”, abundó.

Según la meta oficial se esperaba la participación de más de 5 mil personas al acto que finalizó después de las 12:30 horas.

 Al finalizar la actividad, pese a la lluvia, se formaron filas de visitantes del Centro Histórico que no participaron y a quienes les regalaron decenas de paraguas y playeras que no se utilizaron en la formación de la bandera monumental.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.