Refuerza Yucatán alianzas estratégicas de cruceros en cumbre de Aruba

Fecha:

  • En la entidad se espera el arribo de 73 cruceros adicionales, con un estimado de 219 mil 800 pasajeros en el segundo semestre, con lo cual sumaría un total de 158 arribos y más de 400 mil turistas en Puerto Progreso, este año.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- La entidad yucateca reforzó alianzas estratégicas para buscar fortalecer su posición como un punto neurálgico del turismo marítimo.

La entidad, en su calidad de socio platino de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), tuvo una participación destacada en el “PAMAC Cruise Summit 2025”, mostró sus ventajas competitivas ante las principales líneas navieras del mundo.

La cumbre de la industria de cruceros de América del Norte y América Latina, que se celebró en Oranjestad, Aruba, permitió a Yucatán buscar fortalecer su posición turística.

Para gestionar la llegada de un mayor número de cruceros al estado, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, sostuvo reuniones estratégicas con altos ejecutivos de navieras de talla mundial.

- Anuncio -

Entre ellas las empresas con las que hubo diálogo y acercamiento se encuentran Royal Caribbean, Carnival Cruises, MSC, Margaritaville At Sea y Disney Cruise Line, que buscan nuevas rutas y oportunidades de negocio para el puerto de altura de Progreso.

Paz Noriega se reunió también con la presidenta de la FCCA, Michelle Page, con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales y posicionar a Progreso como un destino clave del turismo marítimo en el Caribe y el Golfo de México.

El funcionario informó que, durante el segundo semestre de este año se espera el arribo de 73 cruceros adicionales, con un estimado de 219 mil 800 pasajeros, con lo cual se contabilizarán 158 arribos y más de 400 mil turistas.

Estas cifras confirman la relevancia del turismo marítimo para la economía estatal y la importancia de seguir consolidando alianzas estratégicas para atraer más cruceros.

Paz Noriega destacó que estas acciones se alinean con la visión del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que considera al turismo como un motor de crecimiento económico y desarrollo regional para Yucatán.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.