Trabajan en entornos protectores para prevenir la trata de niñas y niños

Fecha:

  • Es fundamental reflexionar sobre los escenarios actuales, los actores involucrados y los desafíos que hoy se enfrentan en materia de trata.
ELMER ANCONA

CANCÚN, Q. ROO.- Es de vital importancia crear en la sociedad entornos protectores para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial, coincidieron especialistas en el tema.

Este Tercer Foro Internacional contó con la presencia de más de 200 personas de la Sociedad Civil, de actores claves del sector turístico, así como de autoridades estatales y municipales.

En este espacio, celebrado en el hotel RIU Caribe, se abordó el tema “La educación y el turismo como pilares en la creación de entornos protectores para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial”.

Norma Negrete Aguayo, coordinadora nacional de Ecpat (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children for Sexual Purposes), Capítulo México, añadió que es momento de que todos hagan un frente común ante este desafío.

- Anuncio -

“La acción debe ser firme, decidida y coordinada; no podemos permitir que la indiferencia e impunidad sigan siendo cómplices de la trata y explotación sexual, crímenes de lesa humanidad que debemos erradicar desde sus raíces”.

Advirtió que es fundamental reflexionar sobre los escenarios actuales, los actores involucrados y los desafíos que hoy se enfrentan: la globalización, el uso masivo de internet, las plataformas digitales, los videojuegos y el turismo comunitario.

“Así como han abierto nuevas oportunidades para el desarrollo, también han generado riesgos inéditos en materia de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes”.

Negrete Aguayo reconoció que sin el respaldo de RIU, esta importante cadena hotelera, sería mucho más difícil avanzar en la construcción de entornos seguros protectores para las niñas, niños y adolescentes.

OBLIGACIÓN ÉTICA

Ernest Ponette, delegado de Operaciones en Cancún de RIU, informó que, en el 2024, capacitaron a cerca de 14 mil colaboradoras y colaboradores a nivel global en esta materia, de las cuales más de 3 mil 500 fueron del estado de Quintana Roo. 

“Lo hacemos con convicción y con la firme determinación de actuar frente a la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (Escnna), porque la prevención y la denuncia no son opcionales, sino una obligación ética, legal y humana”. 

Indicó que espacios de esta naturaleza son para reflexionar y actuar frente a uno de los delitos más graves que enfrenta la sociedad: la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. 

“Desde RIU asumimos esta responsabilidad con la máxima seriedad, somos conscientes que el turismo es y debe ser para el bien de las generaciones.

“Sabemos que nuestra tarea va más allá de ofrecer servicios de calidad, porque somos actores claves en la generación de entornos seguros”.

Ernest Ponette advirtió que, en conjunto, se tiene la gran responsabilidad de prevenir, detectar y actuar frente a cualquier forma de violencia o explotación sexual comercial.

“Por ello es que trabajamos cada día para convertirnos en un referente a nivel global, y en particular en México y el estado de Quintana Roo, para la protección activa de la infancia”.

Comentó que desde esta cadena hotelera han venido impulsando políticas internas de formación y mecanismos de prevención y denuncia, siempre con la mirada puesta en una industria turística más consciente y comprometida con la sociedad.

El delegado de Operaciones en Cancún dijo que esta iniciativa compartida con Ecpact, desde el 2012, ha sido fundamental para actuar con seriedad en este problema que a todos preocupa.

“Este foro es tan valioso que nos permite reflexionar y compartir experiencias, fortalecer alianzas, pero sobre todo, actuar. 

“Les invito a dialogar, a cuestionarse, principalmente, asumir responsabilidades para hacer juntos un turismo sostenible, porque sólo trabajando en conjunto lograremos proteger lo más valioso que tenemos: la infancia”. 

Te puede interesar: Mara confirma rescate de Auditorio del Bienestar en Cancún

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncia Orlegi que el Atlas está a la venta

Grupo Orlegi, dueño del club de futbol Atlas, informó este martes que inició un proceso para vender al equipo y así quedarse sólo con Santos Laguna.

Se prepara México para encabezar cumbre de mujeres

La décimo sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará del 12 al 15 de agosto próximo.

Reivindican cultura mixe en Francia

El artista ayuuk Octavio Aguilar ha logrado que la voz de su comunidad resuene en Europa.

Prohíben uso de animales para carretoneros en NL

En el área metropolitana de Monterrey hay zonas donde pepenadores usan caballos y mulas para transportar la basura, desde hace décadas.