Exigen vecinos reapertura del Museo Dolores Olmedo

Fecha:

  • Este domingo, alrededor de un centenar de personas se dio cita en la entrada del recinto, que amaneció tapiada previendo la acción, donde se colocaron cartulinas con mensajes como “Dolores dijo aquí”, “Aquí nos lo dejó” y “El museo es del pueblo”.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Vecinos de La Noria y otros barrios de Xochimilco alzaron la voz para exigir que el Museo Dolores Olmedo reabra al público, así como su permanencia en este punto de la Ciudad.

Este domingo, alrededor de un centenar de personas se dio cita en la entrada del recinto, que amaneció tapiada previendo la acción, donde se colocaron cartulinas con mensajes como “Dolores dijo aquí”, “Aquí nos lo dejó” y “El museo es del pueblo”.

Por cerca de hora y media se fueron sucediendo en el micrófono, compartiendo la importancia de este espacio legado a su comunidad por la propia Dolores Olmedo (1908-2002), coleccionista de arte y mecenas (que patrocina las letras o las artes).

“Pudimos convivir con los pavorreales, con los xolos, admirar las pinturas que ahí están y cuando han traído pinturas de otros países también hemos venido a ver a (Claude) Monet, por ejemplo.

- Anuncio -

“Éste es el acercamiento a la cultura; que lleve 5 años cerrado llama la atención, y más este intento de querer llevárselo a otro lado”, expresó Omar, quien visitaba el museo por encargo de sus maestros del Colegio de Bachilleres Plantel 13.

Recién este viernes se difundió una carta dirigida a funcionarios como la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, en donde se solicita que el Comité Técnico del Fideicomiso del museo informe tanto de las gestiones referentes al cierre del espacio desde el 2020.

Igualmente, del presunto traslado de los bienes culturales que forman parte de su acervo al Parque Urbano Aztlán.

“Afecta no sólo a la comunidad de la alcaldía de Xochimilco, sino en general a todas las personas en el ejercicio de sus derechos culturales mismos que la autoridad, en sus distintos niveles, tiene la obligación de hacer cumplir”, se lee en la misiva.

La carta fue suscrita por más de 80 figuras del ámbito de la cultura, incluido el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, los escritores Alberto Ruy Sánchez y Felipe Garrido, el arquitecto Felipe Leal, la actriz Ofelia Medina y la cantante Tania Libertad.

Desde sus redes sociales, este mismo viernes el museo anunció que ha estado cerrado los últimos años debido a un proceso de restauración y modernización.

“Con el objetivo de continuar presentando el acervo en su sede principal de La Noria, así como en otros lugares de México y el mundo, como históricamente se ha hecho”. Y refirió que la reapertura está programada para 2026.

 “A mí me gustaría invitarlos a reflexionar un Coyoacán sin La Casa Azul, ¿verdad que no? Es lo mismo: este museo debe permanecer con su obra intacta porque es parte de la esencia del museo. Si se lo llevan a Chapultepec, ya no va a ser lo mismo”, sostuvo Leticia Ramírez en su turno al micrófono este domingo frente al recinto.

“Que no saliera, que esto no debería salir de Xochimilco, esas fueron sus palabras (de Dolores Olmedo), que no solamente a mí me dijo”, remarcó, por su parte, Vicente Morales, quien conoció a la fundadora del espacio en disputa.

Los vecinos acordaron reunirse nuevamente para la elaboración de un escrito que dirigirán a las autoridades correspondientes para que el museo pueda visitarse nuevamente con su acervo íntegro, este lunes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.