Piden frenar venta de áreas verdes en Santa Catarina

Fecha:

  • La Sociedad de Urbanismo Región Monterrey demandó ayer al Municipio de Santa Catarina frenar la venta de 19 áreas verdes.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- La Sociedad de Urbanismo Región Monterrey (Surmac) demandó ayer al Municipio de Santa Catarina frenar la venta de 19 áreas verdes, al advertir que a la zona metropolitana le urgen áreas verdes por los altos niveles de contaminación.

Pricila Dávila, presidenta de la Surmac, señaló que es muy importante contar con las áreas verdes porque aportan servicios ambientales.

“Santa Catarina, en particular, es una zona muy industrial y por esto mismo tiene altos niveles de contaminación”, remarcó. “Exhortamos respetuosamente al Municipio de Santa Catarina para conservar las áreas verdes para el presente y futuro de la población.

El miércoles se publicó que la Administración del morenista Jesús Nava espera recaudar unos 43 millones de pesos -para destinarlos a obras- con la venta de 19 predios cedidos por parques industriales para habilitarse como áreas verdes o deportivas.

- Anuncio -

Por separado, el abogado Olmo Guerrero afirmó que aunque la Ley de Asentamientos Humanos da la posibilidad de enajenar los predios, será complicado que el Municipio justifique que serán usados para un mayor beneficio, porque los criterios de la Suprema Corte le dan preferencia al medio ambiente.

“Cuando se refieren a temas de medio ambiente, Tribunales y la Corte han sido insistentes en que tiene prevalencia un fin ambiental, tiene prevalencia sobre un fin distinto al medio ambiental por la crisis ambiental”, recalcó Guerrero.

DENUNCIARÁ A NAVA

Al advertir anomalías en la desafectación de 19 áreas verdes para su venta, Marisol González, Diputada local de MC, dijo que hoy denunciará al Alcalde de Santa Catarina ante la Fiscalía anticorrupción, por ejercicio indebido de funciones y uso ilícito de atribuciones y facultades.

“Es una operación ilegal, es hecho a modo, y vamos a buscar que se le dé marcha atrás, por eso vamos a denunciarlo”, enfatizó. “No se ha transparentado ni a quién se le van a vender esas áreas y probablemente es algo que está hasta amañado”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Clausuran desmonte ilegal de selva en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Profepa inmovilizó siete propiedades que carecían de autorización de cambio de uso de suelo de 2 mil 600 ha de selva que era transformada en monocultivos agroindustriales.

‘Sí vamos a usar la toga’, retrocede Loretta Ortiz

La ministra Loretta Ortiz afirmó que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán la toga.

Recuperan brillo del parque infantil Proterritorio en Chetumal

En respuesta a una petición ciudadana, de intervenir y transformar el espacio público, el gobierno estatal que encabeza Mara Lezama y autoridades federales rehabilitaron las instalaciones en beneficio de 7 mil 445 personas de la zona.

Aprueba Senado de EU impuesto de 1% a remesas

El Senado de Estados Unidos avaló una versión modificada del impuesto de 1 por ciento a las remesas.