Etiqueta: moda sustentable

  • Animales de África, una gran inspiración

    Animales de África, una gran inspiración

    • Hermosos animales de la selva, como reptiles, cebras, leones, serpientes y hasta insectos, conforman la fauna personal de Regina Castillo.
    STAFF / AGENCIA REFORMA

    CIUDAD DE MÉXICO.- Bastó un viaje a África para que los sentidos de Regina Castillo se desbordaran y se encarnaran en una serie de piezas, con elementos intercambiables entre sí, que integran su nueva línea en honor a esta exuberante región del mundo.

    “Todo es grande y diferente ahí donde aún viven en libertad estos majestuosos animales. Bajo sus soles dorados, en la inmensa arena amarilla de seda, las estrellas son grandes y hasta el silencio te aplasta. Todavía, los grandes señores son ellos”, dice la joyera, nombrada como la mejor del 2019 por el Fashion Group International of Mexico City.

    Regina, conocida por su elegancia y modernidad en sus diseños, puso en cada pieza un latido a ritmo de bongó, un poco de esa naturaleza salvaje que se apodera de los sentidos, y a esos animales fascinantes que la encantaron.

    Con todo ello creó collares, aretes, brazaletes y broches con materiales naturales, como rafias, maderas y colmillos, mezclados con piedras preciosas, oro y plata. Hermosos animales de la selva, como reptiles, cebras, leones, serpientes y hasta insectos, conforman la fauna personal de esta creadora y que hoy las ofrece a las mujeres del mundo.

    “Cierro los ojos y vuelo a ver a los elefantes que parecen rocas en movimiento, mientras que los leopardos aguardan arriba de los árboles esperando a sus presas.

    Los cuellos de las jirafas destacan como periscopios, vigilando lo que pasa a su alrededor. El león divaga solitario, sacudiendo su melena como el rey que es y las leonas preparando su cuerpo atlético para alcanzar el banquete familiar”, recuerda Regina, sobre su travesía inolvidable.

    “Busqué, además, que mis procesos fueran ecológicos y amigables con el medio ambiente y también que las piezas pudieran ser versátiles, con lo cual tengo muchas que se pueden ir armando para lograr los efectos más variados”, agrega la joven creadora, quien se ha hecho famosa por sus colecciones anteriores dedicadas a los bichos.

    Uno de sus deseos, después de admirar a los animales en su hábitat natural, libres como el viento que sopla en la sabana, es nunca más verlos en una jaula.

    “Deseo que cuando porten alguna de estas creaciones rindan un homenaje a la naturaleza en su estado primario”, concluye.

    ASÍ LO DIJO

    “Las piezas están hechas para combinarse y elegir tu animal favorito con el o los colgantes que tú prefieras. Así, tendrás muchos diseños con este gran tema”.
    Regina Castillo, diseñadora de joyas

    Fotos cortesía: Jvdas Berra @jvdasberra at The South James Agency @thesouthjamesagency Modelo: Titi Timps @titimps at New Icon Models @newiconmodels Art & Style: Stephanie Abrajan @steph.abrajan & Sebastian Magunacelaya @magumaguna Make up: Sara Perz @saraperzmakeup Peinado: Cara Cabrero @caracabrero
    Asistente de foto: Alex Farrell @farrell14 Agradecemos a La Maison De La Cote D´Lvoire @lacasadecostademarfil por las facilidades otorgadas.

    Te puede interesar: El Louvre desde tu pantalla

  • Moda sustentable en línea

    Moda sustentable en línea

    • Colectivo, es un proyecto de moda sustentable que busca apoyar a las marcas mexicanas de Amazon México con productos exclusivos.
    STAFF / AGENCIA REFORMA

    CIUDAD DE MÉXICO.- Amazon México presentó Colectivo, un proyecto de moda sustentable que busca apoyar a las marcas mexicanas. Esta tienda en línea cuenta con productos exclusivos y por tiempo limitado de creativos nacionales que promueven la moda responsable, evitando la sobreproducción y reduciendo la cantidad de residuos.

    Para inaugurar esta sección ‘e-commerce’, Colectivo lanzó dos colecciones de accesorios de piel hechos a mano y ‘zero-waste’: “Vasija” de Kris Goyri y “Le Voyage” de la ‘influencer’ y ‘stylist’ Fer Millán. Cada mes, la compañía de comercio electrónico sumará piezas únicas de firmas como Carla Fernández, Cihuah y Lorena Saravia, así como cápsulas especiales con personalidades como Macarena García, Mallory Caballero y Jacqueline Bracamontes.

    Todos los productos de Colectivo son elaborados sobre pedido por artesanos mexicanos y únicamente están disponibles en amazon.com.mx, los miembros prime de la plataforma cuentan con envío gratuito a nivel nacional.

    Lujo y romanticismo

    Cada año H&M lanza una colaboración especial con firmas de lujo y este 2021 fue el turno de la diseñadora Simone Rocha. La colección cuenta con piezas únicas del archivo de la creativa, las cuales fueron reinventadas para brindar comodidad y romanticismo a los seguidores de la cadena sueca.

    Simone Rocha X H&M apuesta por los detalles de perlas, transparencias, flores y moños en prendas para dama, caballero y niños, en las que destacan vestidos de tul, gabardinas, blazers, camisas, cárdigans tejidos y accesorios en color rubí.

    Para que todos tengan la oportunidad de adquirir alguna prenda de la cápsula, las compras están limitadas a una pieza de cada diseño por persona y sólo está disponible en la tienda en línea.

    Te puede interesar: Llegan los Huawei FreeBuds 4i con todo

  • Cara Delevingne lanza ropa sustentable para yoga

    Cara Delevingne lanza ropa sustentable para yoga

    • Exhale surgió de la colaboración de Puma y Cara Delevingne, los artículos de la colección varían en precio de 55 a 100 dólares.
    STAFF / AGENCIA REFORMA

    DCIUDAD DE MÉXICO.- La modelo Cara Delevingne se asoció con la marca Puma para crear Exhale, una colección de yoga que le da un toque elegante a la ropa deportiva de una manera ecológica.

    Las prendas, que están hechas de un 70 por ciento de poliéster reciclado, compensarán por completo cualquier emisión inevitable.

    “El yoga es una de mis mayores pasiones. Ha impactado mi vida de una manera tan positiva. Cuando Puma se acercó a mí para asociarme para crear una línea de yoga, me emocioné. Ambos estamos muy enfocados en el medio ambiente, y por eso era importante diseñar una colección con un impacto mínimo.

    “Esto crea un impacto más significativo en nuestra mente, cuerpo y práctica: nos da espacio para la paz y la tranquilidad para simplemente exhalar”, señaló la modelo de 28 años en un comunicado.

    Los artículos de la colección varían en precio de 55 a 100 dólares, e incluye una variedad de ropa de yoga que incluye un sujetador de cintura alta ajustado, un sujetador de estudio, un kit para cubrir, un top corto, una camiseta, un leotardo y un jogger.

    En cuanto a la combinación de colores destacan algunos como el negro, blanco, azul y burdeos.

    Para la campaña, Cara usó el top corto para mujer Exhale, que se vende por 55 dólares, y los leggings de cintura alta, que cuestan 100.

    Cara usó su cuenta de Instagram para anunciar su nueva colaboración.

    “Estaba realmente emocionada con esta colección y poder compensar el carbono de la producción de las piezas. Podrías hacer yoga y sentir que estás ayudando en algo realmente”, indica la modelo.

    Te puede interesar: Busca Liz Alexa corona altruista

  • Son campeonas del diseño y la moda

    Son campeonas del diseño y la moda

    • Desde la asimetría hasta al sargazo inspiraron a jóvenes a crear grandes colecciones que dejan muy en alto el diseño mexicano.
    TONATIÚH RUBÍN / AGENCIA REFORMA

    CIUDAD DE MÉXICO.- Humanos frente a máquinas

    Ana Paola López se inspiró en un MINI Cooper para crear “Asimetría”, una colección de tres atuendos que confronta la estructura del auto británico con el cuerpo humano.

    Con este proyecto, la ahora egresada de Diseño de Indumentaria y Moda de la Ibero se convirtió en la ganadora absoluta de la división de estudiantes del Premio Nacional de Diseño: Diseña México 2020 en su categoría de Diseño para la Industria de la Moda.

    “Me pareció muy interesante sobreponer estas formas tan perfectas del MINI Cooper con las curvas tan imperfectas que encontramos en el cuerpo. Las prendas tienen aplicación en impresión 3D, todas son ovoides, pero están acomodadas de una forma totalmente irregular y crean una textura que va subiendo y bajando”, explica.

    La colección de seis piezas fue creada en una asignatura de séptimo semestre, porque el fabricante convocó a universitarios a desarrollar prendas que reflejaran las características del vehículo.

    López se subió a varios modelos durante la realización de su proyecto y buscó asesoría de alumnos de Diseño Industrial para la impresión 3D de sus prendas, y del Departamento de Diseño para realizar cortes con láser.

    “Fue la culminación de mis conocimientos porque implicó absolutamente todo: conocimientos en materiales, confección, patronaje, de diseño y de dirección creativa, de saber comunicar mis ideas a través de las prendas.

    “Fue muy gratificante ver el resultado de este proyecto, que tomó noches de sueño, lágrimas, sudor e incluso sangre”, recuerda la también ganadora de la categoría de Vestimenta.

    Este 2021, López quiere crear más colecciones independientes y colaborar con otras disciplinas del diseño.

    Conócela: Ana Paola López

    • Edad: 23 años
    • Carrera: Diseño de Indumentaria y Moda en la Ibero
      i. @cactusconlunares (Instagram)
    ASÍ LO DIJO

    “La moda puede ser una prenda común que compras en una tienda, pero puede ser incluso una escultura que llevas sobre el cuerpo humano”.

    Saca provecho a alga

    Una imagen que Pamela Mecalco grabó en su memoria antes de la pandemia del Covid-19 la motivó a crear “Sargassum”, el proyecto estudiantil ganador del premio Diseña México 2020 en la categoría de Diseño Textil.

    Cinco metros de sargazo cubrían la costa de Playa del Carmen la última vez que la visitó, recuerda la ahora graduada de Diseño de Indumentaria y Moda de la Ibero.
    “Me interesó pensar en una manera de cómo ocuparlo para que no fuera un desecho, porque estaba provocando muchos problemas”, asegura.

    Con este objetivo en mente, diseñó un textil parecido al fieltro a partir de sargazo seco. Una vez que concluya su fase de desarrollo, podrá utilizarse en decoraciones de interiores, cestería, indumentaria e incluso para crear mamparas acústicas.

    Mecalco desarrolló su proyecto en una clase de octavo semestre, que por la pandemia tuvo que cambiar su enfoque de la alta costura a un proyecto de emprendimiento.
    La recepción de “Sargassum” fue tan positiva que el Departamento de Diseño lo postuló al galardón, al igual que “Asimetría”.

    Durante el proceso de diseño, la alumna obtuvo asesoría de profesores de Química de su universidad, quienes la guiaron para optar por el fieltro en lugar de otro tipo de tela porque no se puede conseguir un hilo de esta alga, como sí es posible del algodón.

    “Siempre he tratado de enfocar mis proyectos a que no se queden en la escuela o en la clase, sino que aporten más, que den más puntos de vista o pongan en cuestión algún tema.

    “Me gusta impulsar a otros diseñadores a mostrar sus proyectos y ver que sí se apoyan este tipo de cosas sustentables”, comenta.

    Este año, Mecalco planea producir su textil con miras a lanzarlo al mercado.

    Conócela: Pamela Mecalco

    • Edad: 23 años
    • Carrera: Diseño de Indumentaria y Moda en la Ibero
      i. @nico.lee02 (Instagram)
    ASÍ LO DIJO

    “Como diseñadores, tenemos la responsabilidad de dar opciones al mercado y a los consumidores, porque nosotros somos los que estamos creando el mañana”.

    ¿Dónde estudiar?

    Conoce algunas opciones para estudiar programas afines.

    UniversidadCarrera
    AnáhuacLicenciatura en Moda, Innovación y Tendencia
    i. bit.ly/3bUWUKv
    CENTROLicenciatura en Diseño Textil y Moda
    i. bit.ly/3sttEjG
    IberoLicenciatura en Diseño de Indumentaria y Moda
    i. bit.ly/38QWgvD
    UNITECLicenciatura en Diseño de Modas
    i. bit.ly/3nKH2MQ
    Universidad de GuadalajaraLicenciatura en Diseño de Modas
    i. bit.ly/3sqKdwB
    Universidad de LondresLicenciatura en Diseño de Modas
    i. bit.ly/35KTRjT
    Universidad Jannette KleinLicenciatura en Diseño y Publicidad en Moda
    i. bit.ly/2XJp96A
    UVMLicenciatura en Diseño de la Moda e Industria del Vestido
    i. bit.ly/2N7IkF0

    Te puede interesar: ¿La carne estará fuera del menú del futuro?

  • Proyecto que apuestan por  tecnología y reciclaje

    Proyecto que apuestan por tecnología y reciclaje

    • MaxMara con un proyecto con diseño innovador, ha logrado que haya sido incluido en varios museos como un objeto de culto.
    FERNANDO TOLEDO / AGENCIA REFORMA

    CIUDAD DE MÉXICO.- Todos conocen la belleza, calidad y lujo que evoca la firma MaxMara, creada en la región italiana de Emilia Romaña por los miembros de la familia Maramotti.

    Pues bien, además de estas colecciones de abrigos de fábula, elegantes vestidos de día y maravillas para los cocteles y fiestas, hay que mencionar otro proyecto que la marca de lujo desarrolla en paralelo.

    Por ejemplo, The Cube, que se refiere a un sistema integrado de abrigos y accesorios que son empacados, aunque usted no lo crea, en un pequeño cubo, que aprovecha desarrollos tecnológicos exclusivos. Gracias a ello, son fáciles de llevar y transportar de un lugar a otro.

    “Este proyecto, por su diseño innovador, ha sido incluido en varios museos como un objeto de culto, ya que conjuga la moda y la tecnología de una manera muy orgánica. De hecho, se ha expuesto en el museo Staatliche de Berlín y en el FIT de Nueva York”, afirma Francesca Tinghi, representante de la firma en México.

    Y ahora, para rendir homenaje a la investigación y la innovación, la firma ha pedido interpretaciones visuales a reconocidos fotógrafos de todo el mundo, con el objeto de plasmar el concepto de “life cubed”.

    Así, la artista Tierney Gearon, residente en Malibú, se ha inspirado en el entorno californiano para su segundo proyecto fotográfico de esta línea.

    Vivir el momento: este es el núcleo estético de Gearon en sus fotos, donde recrea situaciones espontáneas en las que todos pueden sumergirse ante la posibilidad de algo inesperado.

    “Lo que hago cuando tomo fotos es que vivo el momento. Creo situaciones en donde algo interesante está pasando, incluyendo todo el entorno, para lograr algo creativo, pero también espontáneo”, comenta la artista sobre esta serie de fotos.

    Anteriormente, otros 13 fotógrafos han interpretado el proyecto: Erik Madigan Heck, Koto Bolofo, Rinko Kawauchi, Hellen Van Meene, Max Farago, Lorenzo Vitturi, Christopher Anderson, Tina Barney, Laurie Simmons, Marilyn Minter, Sam Taylor-Johnson, Stephen Shore y Alex Prager.

    Otro proyecto importante es el llamado Ameluxe, una nueva forma de moda sostenible realizada a partir de tejidos de piel de camello desechados, que se recuperan de los emblemáticos abrigos (y de otras fuentes) para crear una cálida lámina aislante.

    El resultado es una pieza con las mismas propiedades que los materiales vírgenes, pero que no ha generado más residuos.

    Este proceso consta de tres pasos: primero, los materiales recuperados se reúnen y clasifican por parte de los proveedores en Italia. A continuación, son transformados mediante un proceso mecánico a nivel de fibras finísimas y, finalmente, estas fibras se combinan con poliéster reciclado para fabricar una mezcla aislante lista para crear la lámina acolchada que brindará calor.

    “Estos materiales se usan para realizar algunos abrigos reemplanzado la pluma de oca siberiana tradicional para obtener productos totalmente sostenibles”, concluye Tinghi.

    Te puede interesar: Conoce Zacatecas y déjate deslumbrar por él

  • Lanzan colección que busca enaltecer la cultura indígena

    Lanzan colección que busca enaltecer la cultura indígena

    • Daniel Furlong y Macrina Carranza están por lanzar una colección cuyo sello es el enaltecimiento de los pueblos indígenas.

    El modelo mexicano Daniel Furlong en conjunto con la empresaria sonorense Macrina Carranza están por lanzar su propia marca de moda, una colección de zapatos, prendas y accesorios cuyo sello cardinal es la inclusión, la espiritualidad y el enaltecimiento de los pueblos indígenas.

    La marca que tendrá por nombre el homónimo de Daniel Furlong, se destaca por sus productos artesanales y de alta calidad que rinden homenaje al valor de las raíces indígenas y los pueblos afromexicanos.

    Una de las piezas angulares de la colección es el calzado, que se augura sorprenderá y revolucionará la industria de la moda a nivel nacional.

    Se trata de un botín con el tacón de una serpiente emplumada, que se caracteriza por ser un zapato inclusivo y sin género, que armoniza en el diseño dualidades y energía, leyendas del romance entre el sol y la luna, que, a su vez, conjugan lo masculino y lo femenino.

    Cabe destacar que para el diseño en el calzado se necesitó desarrollar una horma que no existe en México y que fue confeccionada de forma especial por un experto italiano residente de la ciudad de León, municipio que alberga el taller donde se elaboran estas piezas.

    Por su parte, la empresaria y socia de Furlong, Macrina Carranza, puntualizó que ve en el nacimiento de esta firma un espacio de representación para las personas indígenas, los integrantes de la comunidad LGBTTQQIAAP y para la mujer, que ha adquirido empoderamiento en una sociedad machista.

    “Me enorgullece que esta labor haya llegado hasta los representantes de los pueblos originarios, quienes nos nombraron embajadores por la paz de las 68 lenguas maternas y los pueblos afromexicanos, distinguiéndonos con la entrega del bastón de mando, una condecoración que se otorga por los pueblos a quienes consideran serán sus líderes, por su trayectoria, esfuerzo, trabajo y decoro”, agregó.

    El objetivo de la nueva nueva casa de moda es conquistar el mercado extranjero en Europa y Asia, ante ello, se han trazado este camino fabricando sus productos con los materiales adecuados, para que puedan ser exportados sin ningún problema.

    Te puede interesar: Tres destinos en México para una cita ideal