Libra Quintana Roo a Ómicron… por ahora

677
Libra Quintana Roo a Ómicron… por ahora
  • En México se tienen identificados 42 casos de la variante de Ómicron de Covid-19, según la plataforma GISAID, informó el virólogo Andreu Comas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Los Servicios Estatales de Salud (Sesa) no han reportado hasta el momento ningún caso de la variante Ómicron en la entidad, pero se han reforzado los protocolos sanitarios y acciones de vigilancia, principalmente en hospitales, puertos, aeropuertos y puntos de mayor afluencia.

De acuerdo con Alejandra Aguirre Crespo, titular de Sesa, se han enviado un total de 50 muestras al Instituto Nacional de Referencia y Diagnóstico Epidemiológicos (Indre) para determinar si las personas positivas si se contagiaron de la variante Ómicron, pero se confirmó que todas han sido de la variante Delta.

Además, Sesa ha desarrollado un sistema de vigilancia exclusiva para hoteles y centros de hospedaje con el objetivo de que más unidades notifiquen casos, para de esta manera realizar una detección pronta y oportuna.

En destinos turísticos como la Zona Hotelera de Cancún se instalaron filtros sanitarios, en donde se atiende a un promedio de 2 mil 500 personas al día.

Y en el caso del aeropuerto de Cancún se han mantenido desde el inicio de la pandemia los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades nacionales e internacionales.

De igual manera se reactivaron los módulos de pruebas rápidas, los cuales se encuentran en Plaza Las Tiendas y en Villas del Mar, en Cancún, así como también en plaza Las Américas en Chetumal.

“Quintana Roo se encuentra entre los principales destinos de los turistas internacionales, lo que significa más crecimiento económico y recuperación de empleos, sin embargo, debemos reforzar el llamado a no bajar la guardia, mantener la disciplina en el cumplimiento de los hábitos de higiene y respetar los aforos en las actividades permitidas en el semáforo”, declaró Aguirre Crespo.

Junto a estas acciones, la campaña de vacunación contra Covid-19 ha llegado al 96 por ciento de cobertura, y hasta el 23 de diciembre del presente año se habían aplicado un total de 2 millones 302 mil 2999 dosis.

AUMENTAN CASOS EN PAÍS

En México se tienen identificados 42 casos de la variante de Ómicron de Covid-19, según la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), informó el virólogo Andreu Comas, miembro del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica.

Apenas el 20 de diciembre pasado, México sumaba 23 casos de esta variante. Sin embargo, precisó el virólogo, se trata sólo de la punta del iceberg, pues el muestreo que se realiza en el país es muy bajo.

“México está por debajo del percentil 1 a nivel mundial en muestreo y por debajo del percentil 15 en América; estamos a niveles de junio del 2020 con 0.08 muestras por 100 mil habitantes; si de por sí se toman pocas muestras, se secuencian mucho menos”, sostuvo.

“Durante la semana (pasada) hubo 15 mil casos positivos y la secuenciación aumentó en 2 mil 566, es decir, se secuenció el 16 por ciento de las muestras positivas reportadas. Por lo tanto, esos 42 casos son escasos y sólo son una pequeña fracción de lo que en verdad está circulando”.

El especialista explicó que los casos de Ómicron se tienen identificados en Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Michoacán y Tamaulipas.

En la actualidad, añadió, hay casos en estudio en Michoacán, Jalisco e Hidalgo.

* Con información de Agencia Reforma

Te puede interesar: Avanza vacunación contra la influenza en zona norte