Abonan a transparencia los aspirantes a gubernatura

661
Abonan a transparencia los aspirantes a gubernatura
  • Quintana Roo está sobre la media nacional en transparencia de candidatos a la gubernatura que presentan esta declaración, con un 80%.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- A pocos días de los comicios para elegir gobernador y renovar el Congreso del estado, el lunes se presentaron los resultados del Observatorio Electoral de Quintana Roo, relativo a los candidatos que compiten en este proceso y su compromiso con la transparencia.

El Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo) reconoció la buena participación de candidatas y candidatos a la gubernatura, pues los cinco contendientes realizaron la firma de 10 compromisos anticorrupción, impulsados por la institución, y cuatro de ellos presentaron su declaración 3 de 3 por la integridad.

De los aspirantes a la gubernatura, únicamente el candidato por el partido Movimiento Auténtico Social, Nivardo Mena, carece de registro y documentación en la plataforma, pese a haber asistido a la firma de compromisos, un hecho que aún puede ser corregido, según indicó José Roberto Agundis Yerena, comisionado del Idaipqroo.

Destacaron que esto coloca a Quintana Roo sobre la media nacional de candidatos a la gubernatura que presentan esta declaración, con un 80 por ciento de participación en el estado, mientras que a nivel nacional la media es de un 44 por ciento, a pesar de que en la entidad la presentación de estas declaraciones carece de carácter obligatorio.

Sin embargo, el rubro donde menor participación se tuvo fue para las candidaturas a diputación por mayoría relativa, pues de los 79 aspirantes propietarios, sólo 22 solicitaron su registro a la plataforma y apenas 15 de ellos subieron su declaración 3 de 3, es decir, una participación del 18.99 por ciento.

Los candidatos suplentes a diputación tuvieron un registro aún menor, de los 79 solamente 3 solicitaron su registro y tan sólo 2 subieron sus declaraciones; por parte de los 49 candidatos registrados para diputaciones por representación proporcional, fue únicamente uno de los candidatos del PRI quien solicitó su registro, pero no finalizó el proceso, por lo que en este rubro no se tienen declaraciones registradas.

Finalmente, el Idaipqroo, junto con el Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo y el Instituto Electoral de Quintana Roo celebraron que, en comparación con las elecciones del año pasado, la participación fue alentadora, donde se incrementó el cumplimiento de los candidatos durante este segundo ejercicio de presentación de declaraciones.

PREPARACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN

Con el avance en declaraciones 3 de 3, el Comité de Participación Ciudadana (CPC) ha detectado la necesidad de simplificar algunos detalles relativos a la presentación de los documentos por parte de los candidatos, o bien prepararlos sobre cómo y qué es lo que los formatos piden sea registrado.

Esto, porque encontraron algunos errores, inconsistencias y omisiones dentro de las declaraciones presentadas por los candidatos, particularmente en las patrimoniales y de ingresos.

Sin embargo, explicó Josué Sosa Figueroa, integrante del CPC, estos errores u omisiones, tras ser analizadas por la organización, son solamente cuestiones de forma y no de fondo, es decir, errores en cuanto a cómo se pedía ingresar la información, sin que la información en sí fuera errónea.

Te puede interesar: Urgen al Congreso aprobar Ley de Planeación