Espacios deportivos contarán con baños

219
Espacios deportivos contarán con baños
  • Se podría autorizar a los vecinos que queden encargados de los espacios la posibilidad de cobrar una cuota por el servicio de los baños.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Este 17 de enero inició oficialmente la construcción de los 10 baños y vestidores para espacios deportivos, como parte de los proyectos aprobados para el Presupuesto Participativo 2022, que comenzarán con los de la Región 217, para luego trabajar por paquetes de 3, con una inversión de 9 millones de pesos.

Esta obra tiene un contrato de 60 días, por lo cual la obra debería estar lista en 2 meses, si bien el secretario de Obras Públicas y Servicios de Benito Juárez, Salvador Diego, indicó que también dependen de la condición de obra y las afectaciones que algunos fenómenos llegan a tener sobre los tiempos de trabajo.

Alejandro Luna, director del Instituto Municipal del Deporte, explicó que para la operación de estos baños será a través de vecinos de los espacios, quienes quedarían a cargo de su cuidado, limpieza y suministro de materiales como jabón, papel higiénico y otros; mientras que el Instituto se hará cargo del mantenimiento de la infraestructura, como reemplazo de luces, WC u otros temas relacionados.

Indicó que, como parte del planteamiento para esta operación, se podría autorizar a los vecinos que queden encargados de los espacios la posibilidad de cobrar una cuota por el servicio, similar a lo que se hace con otros baños públicos que establecen cuotas entre 5 y 10 pesos por el uso de ellos.

Ambos funcionarios agregaron que, si bien estos primeros diez baños forman parte del proyecto de Presupuesto Participativo, para los próximos proyectos de espacios deportivos que lleven a cabo se buscará incluir ya espacios para baños y vestidores, los cuales serán totalmente inclusivos, conforme a la ley.

Por otra parte, Salvador Diego apuntó que además de estos trabajos, también se sigue con las labores de repavimentación y atención a vías a través del proceso de reciclado caliente de asfalto con la maquinaría conocida como “El Dragón”, que está concluyendo sus trabajos en la Avenida Puerto Juárez, conocida como “Talleres”, para pasar a las avenidas Cancún y Nichupté.

Si bien por cuestión de contrato se espera que la repavimentación de estas tres avenidas termine dentro de un mes y sólo queden pendientes los trabajos complementarios, como renovación de brocales y pintura de calles, es posible que existan retrasos por las lluvias.

Esto ya que, si existe una acumulación de agua importante en un sitio de obras, especialmente en caso de colocación de asfalto o concreto hidráulico, se debe esperar no solamente al secado de la base, sino incluso hacer la remoción de alguna parte de la base para poderla colocar y después sellarla.

Te puede interesar: Urgen que no haya tarifa base en agua