Marcharán madres de personas desaparecidas el 10 de mayo en Xalapa

200
Marcharán madres de personas desaparecidas, el 10 de mayo en Xalapa
  • Se prevé que en la plaza Sebastián Lerdo se exhiban fichas de búsqueda y pancartas con información de las personas desaparecidas.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- Madres de personas desaparecidas marcharán este viernes 10 mayo por calles de Xalapa, para recordar a las autoridades que los expedientes de sus hijos e hijas siguen pendientes, y que no han obtenido justicia.

Los colectivos “Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz”, dieron a conocer a través de sus redes sociales sobre esta movilización, con la cual desean generar conciencia en la población sobre las desapariciones involuntarias de personas.

El recorrido iniciará en el panteón Palo Verde, ubicado en la avenida 20 de noviembre esquina con Lázaro Cárdenas, a las 10:00 horas.

Las madres recorrerán la avenida 20 de Noviembre, las calles Xalapeños Ilustres y Enríquez; para continuar por la avenida Manuel Ávila Camacho y culminar la marcha en el monumento a la madre.

“Cada 10 de mayo que una madre vive la ausencia de una hija o un hijo desaparecido ‘¡No hay nada qué celebrar!”, se alcanza a leer en la publicación del colectivo en la red social.

Esta marcha formará parte de la movilización por las personas desaparecidas en México, la cual ha provocado varias acciones para hacer visible la situación actual de las desapariciones.

Por varios años las madres y familiares de personas desaparecidas han realizado marchas el 10 de mayo como símbolo de su lucha diaria, para localizar a sus hijos e hijas.

Se prevé que en la plaza Sebastián Lerdo se exhiban fichas de búsqueda y pancartas con información de las personas que se encuentran desaparecidas.

Para la realización de esta movilización se contará con todas las medidas de seguridad y vialidad correspondientes, aseguraron las autoridades.

“La población en general puede unirse a las madres buscadoras en el recorrido que van a realizar en las calles ya mencionadas de la capital veracruzana. Se pide a los asistentes usar ropa cómoda, portar sombrero, gorra o sombrilla y suficiente agua para evitar algún malestar debido a las altas temperaturas que se registran en la entidad”, informaron los colectivos Buscando a Nuestros Desaparecidos y Buscando a Nuestras Desaparecidas Veracruz. 

Te puede interesar: Veracruz, entre los estados más peligrosos para el periodismo en México