- Autoridades y personal de salud alertaron sobre el incremento de casos de tosferina en la CDMX.
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades y personal de salud alertaron sobre el incremento de casos de tosferina en la CDMX e hicieron un llamado a la población para reforzar la vacunación.
De acuerdo con datos oficiales de la semana epidemiológica 10, en el País se han registrado 288 casos, de los cuales 46 corresponden a la Capital.
Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con los últimos seis años.
En 2019, antes de la pandemia de Covid-19, se reportaron 16 casos en este mismo periodo, mientras que en 2020, en plena crisis sanitaria, sólo se registraron cinco.
Entre 2021 y 2023 no hubo casos reportados, y en 2024, hasta la misma semana epidemiológica, se había registrado sólo un caso.
El epidemiólogo Víctor Gómez, de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que este repunte se debe principalmente al rezago en la vacunación contra la tosferina, difteria y tétanos.
También señaló que la menor exposición a bacterias e infecciones comunes, derivada del aislamiento social prolongado, ha debilitado la respuesta del sistema inmunológico.
Ante esta situación, especialistas y personal de salud pública enfatizaron que la mejor estrategia de prevención es la vacunación.
Para recibir la dosis, las personas pueden acudir a cualquier centro de salud u hospital público.
La vacuna pentavalente acelular, que protege contra difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis e influenza tipo B, se administra en cuatro dosis: a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, con un refuerzo a los 4 años.