- La alcaldesa Ana Paty Peralta anunció el Alcoholímetro para Semana Santa.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña confió en que el lanzamiento del programa de Alcoholímetro se dé en plena Semana Santa, acompañado de dos campañas de concienciación: una enfocada en los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y otra en la cultura vial.
Peralta de la Peña informó que el próximo lunes 7 de abril se llevará a cabo una reunión clave para definir los últimos detalles del programa, incluyendo modificaciones al Reglamento de Tránsito, Seguridad y Juzgados Cívicos, así como la adquisición de equipos, como pipetas y cámaras de seguridad.
A fin de evitar que el programa sea percibido como un mecanismo de recaudación o pueda dar pie a actos de corrupción, las autoridades se han propuesto eliminar las sanciones monetarias y enfocarse en su verdadero propósito: reducir accidentes viales y salvar vidas.
En este mismo sentido, señaló que, de lograr que el Alcoholímetro comience en Semana Santa, se estarían lanzando en conjunto dos nuevas campañas de difusión, una de ellas centrada en los riesgos de conducir bajo la influencia del alcohol; y la otra, sobre cultura vial.
“Tenemos dos campañas, tanto la de no manejar cuando uno bebe, y también la de la cultura vial. Entonces se van a empatar y vamos a estar haciendo un lanzamiento conjunto con la parte de la comunicación y todo con el operativo Alcoholímetro”.
La campaña de cultura vial abordará aspectos esenciales como la prioridad de paso en cruces y glorietas, el uso correcto de vueltas continuas a la derecha y el significado de los señalamientos de tránsito. Todo ello con el objetivo de fomentar una movilidad más ordenada y prevenir accidentes.
Además, la presidenta municipal resaltó que estos esfuerzos se complementarán con inversiones en infraestructura vial, como la instalación de nuevos semáforos y la creación de 10 cruces seguros dentro del Programa de Inversión Anual, así como la implementación de un Centro de Control de Semáforos.
En otro tema, Peralta de la Peña adelantó que se establecerá una mesa de seguridad con la Asociación de Centros Comerciales para abordar diversas estrategias de prevención del delito.
Uno de los puntos clave será la instalación de cámaras de seguridad en plazas comerciales, con el requisito de que éstas sean conectadas a un sistema de monitoreo para fortalecer la vigilancia en estacionamientos y accesos exteriores.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca no sólo reducir los accidentes viales, sino también reforzar la seguridad en distintos espacios de la ciudad, promoviendo una movilidad más segura y ordenada.