- En diferentes puntos de la ciudad de Mérida se ha detectado la mortandad de palmeras reales.
JOSÉ CAB
MÉRIDA, YUC.- En diferentes puntos de la ciudad de Mérida se ha detectado la mortandad de palmeras reales, atribuido a un virus que provoca que estas especies se sequen por dentro.
Esto, indudablemente, representa un riesgo para la ciudadanía debido a la gran altura de estos árboles.
Raúl Fernando Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medioambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida, informó que actualmente se encuentran en proceso de evaluación.
El objetivo es evitar daños a la fauna aviar, como ocurrió al retirar una de estas especies en la Reserva Ecológica de Cuxtal.
Explicó que durante los meses de abril y mayo, personal del Ayuntamiento se capacita para realizar un inventario del estado de los árboles en la capital del estado.
“Nos estamos preparando para llevar al cabo el levantamiento de información para un eventual retiro de árboles enfermos o muertos, esto con miras a la siguiente reforestación en parques y avenidas”, indicó.
Apuntó que, si bien no cuentan con un inventario preciso del estado de las especies arbóreas en Mérida, han detectado varios ejemplares enfermos, específicamente en palmas reales.
Se cree que estas han sido afectadas por un virus que ha causado la mortandad de algunas de ellas.
Escalante Aguilar destacó que el manejo de este tipo de ejemplares es complicado, sobre todo en lo que respecta al tipo de corte que se realiza una vez que la palma está muerta.
Se refirió al caso de Cuxtal, donde, al inspeccionar uno de estos árboles se encontraron huevos que se cree pertenecen a alguna especie de loro.
La enfermedad no es evidente a simple vista; más bien, se puede observar que una palmera presenta sequedad interna y la savia se endurece.
Esto provoca que, en un comportamiento típico, fauna como aves y mamíferos utilicen estas palmas como refugios o nidos.
El director de la Unidad de Medioambiente y Bienestar Animal subrayó que el retiro de las palmas reales es necesario para garantizar la seguridad de los ciudadanos que viven cerca de estos árboles, los cuales pueden alcanzar hasta 25 metros de altura.
“Estamos planeando el retiro de las palmas enfermas, pero sin afectar la anidación de ciertas especies durante este proceso”, sostuvo.
Escalante Aguilar explicó que estos casos se presentan en toda la ciudad de Mérida. Relató que, sólo en el Walmart cercano a la 60 Norte, muy cerca del Instituto Tecnológico de Mérida, hay varios casos de palmas afectadas.
Mencionó que están a la espera de concluir el proceso de levantamiento de información y de que finalice la temporada de anidación para proceder con el retiro de las palmas reales que ya están muertas.