Aceleran ventas autos eléctricos

Fecha:

  • Derivado de una mayor oferta en el mercado, las ventas de vehículos eléctricos en México se dispararon 290 por ciento en el primer trimestre del año.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Derivado de una mayor oferta en el mercado, las ventas de vehículos eléctricos en México se dispararon 290 por ciento en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2024, informó Electro Movilidad Asociación (EMA).

Eugenio Grandio, presidente de EMA, detalló que de enero a marzo pasados las compañías afiliadas al organismo colocaron 20 mil 560 vehículos híbridos conectables y eléctricos, cifra muy superior a los 5 mil 277 unidades que se comercializaron en el mismo periodo de 2024.

“El buen arranque del año también se manifiesta en este informe al revelar que las 20 mil 560 unidades vendidas representan 29.5 por ciento del inventario total de 69 mil 713 vehículos eléctricos registrado al cierre de 2024.

“Hoy, con una mayor oferta de modelos y una reducción en costos, la incorporación de esta tecnología debe continuar creciendo, al tiempo que se busquen cuantificar las emisiones evitadas con el objetivo de mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades”, añadió el líder de la asociación que aglutina a las principales marcas de vehículos eléctricos, prestadores de servicios y otras empresas del ramo como Tesla, Volvo, B&D, JAC, Zeekr, Changan, Fazt, Edenred, Evergo, Conecta Bee, Didi y Vizeon.

En febrero pasado, la asociación informó que en todo 2024 las empresas asociadas comercializaron 69 mil 713 vehículos eléctricos, incluyendo híbridos.

Para este año, sin incluir la aplicación de aranceles, la expectativa es que el sector aumente sus ventas entre 40 y 60 por ciento, informó en su momento la EMA.

Grandio añadió que las mayores ventas de autos eléctricos están impulsando las estaciones de servicios de recarga, las cuales pasaron de 44 mil 974 a 47 mil 456 en los trimestres comparados, lo que representó un alza de 5.5 por ciento.

“Ante el crecimiento sostenido del parque vehicular eléctrico y un número cada vez mayor de usuarios que demandan servicios de carga rápida, las estaciones de servicio tienen una gran oportunidad.

“Además de diversificar sus ingresos, pueden prepararse para el futuro, desempeñando un papel clave en la atención de las necesidades de movilidad de todo tipo de usuarios, especialmente en recorridos de larga distancia”, expuso Grandio.

Una de las empresas que recién incursionó en el mercado fue Fazt, en conjunto con Soriana, que prevé contar en los próximos cinco años con mil electrolineras de carga ultrarrápida, con la cual se convertiría en la red más grande en México.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.