Acepta México ayuda de Trump, pero con respeto y sin subordinación

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aseguró que puede trabajar de la mano de estados Unidos para combatir los cárteles de la droga en México.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el ofrecimiento del Gobierno de Estados Unidos para combatir a cárteles de la droga en México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que puede hacerlo, pero en coordinación con autoridades mexicanas, con respeto y sin subordinación.

En Palacio Nacional, la Mandataria sonrió luego que le fue informada una declaración del presidente Donald Trump respecto a que el gobierno mexicano tiene miedo a los cárteles.

En entrevista con Fox News, Trump aseguró que el Gobierno de México le tiene mucho miedo a los cárteles del narcotráfico, por lo que su administración está buscando ayudar, pues esos grupos criminales, además, controlan grandes zonas del país.

“Siempre le he dicho, ellos tienen su forma de comunicar; nosotros lo que siempre hemos dicho lo vamos a sostener siempre, es nuestro principio, es nuestra convicción.

“Así debe ser para proteger a la Nación y al pueblo de México, que haya coordinación, colaboración, que se comparta información, pero sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía. Eso se menciona siempre”, expresó.

“Ese es el nivel de coordinación y de colaboración que hay, hay un Gabinete de Seguridad que está actuando todos los días y también la atención a las causas, hay disminución de los delitos”.

Sheinbaum reconoció que el gobierno estadounidense siempre busca intervenir en materia de seguridad, pero que en el caso de México dependerá del Presidente en turno el nivel de coordinación.

“(Felipe) Calderón permitía que actuara con operativos en nuestro país, desde las propias agencias. Nosotros no. Con nosotros hay colaboración, comunicación.

“Quien opera en México son las instituciones del Estado mexicano, o sea, la Defensa, la Marina, la Secretaría de Seguridad, las secretarías estatales, pero hay comunicación, hay coordinación.

“Hasta ahora ha habido buena aceptación, no ha habido nada en lo que no nos hayamos puesto de acuerdo y ellos conocen nuestra posición”, aseguró.

Respecto a la necesidad de operaciones de seguridad de Estados Unidos en el país, la Presidenta aclaró que existen permisos para hacer su trabajo en México.

“Pero tienen reglas, hay agencias estadounidenses que están en México y que requieren de permisos, su manera de operar está regulado por la Ley de Seguridad Nacional y ahora también por la reforma constitucional que hicimos.

“Ellos tienen que estar en comunicación permanente con las autoridades mexicanas, en enviar informes, y si se da una nueva autorización hay un Comité.

“No es solo Relaciones Exteriores, sino hay un Comité del Gabinete de Seguridad que decide si da la licencia o no para que estén en México y hasta ahora no ha habido problema”, explicó.

“Ellos siempre quieren ayudarnos, pero hay diálogo, no es que actúen por su cuenta; cualquier operación en México siempre será con las fuerzas mexicanas”.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran cámaras de videovigilancia no autorizadas en Cancún

Un par de cámaras estaban instaladas en postes del alumbrado público de la Supermanzana 248; el caso es analizado por la fiscalía general de Quintana Roo.

Maduro Apaga Venezuela: La Desesperada Jugada de un Régimen al Borde del Colapso

ROBERTO BECERRA En la penumbra de un país que se...

Fijan fecha para los Globos de Oro 2026, ¡con retraso!

La edición 83 de los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero de 2026, con Nikki Glaser como anfitriona y transmisión por CBS y Paramount+.

Ganan menores batalla contra el cáncer

Nueve niños han logrado tocar la campana, como símbolo emotivo de que vencieron a la enfermedad, en lo que va de 2025, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Quintana Roo.