Ganan bancos de Estados Unidos con caos arancelario

Fecha:

  • Las mesas de trading de los grandes bancos estadounidenses han estado cobrando más comisiones a los inversionistas.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Las mesas de trading de los grandes bancos estadounidenses han estado cobrando más comisiones a los inversionistas, quienes se esfuerzan por reducir o aumentar el riesgo de sus carteras ante cualquier nueva pista sobre el posible desarrollo de los aranceles de la Administración Trump, publicó The Wall Street Journal.

El diario indicó que Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Morgan Stanley afirmaron que un aumento en los ingresos por trading contribuyó a elevar sus ganancias en el primer trimestre y a superar las expectativas.

En conjunto, los tres bancos obtuvieron más de 12 mil millones de dólares en comisiones en sus negocios de renta variable, las mesas que gestionan las actividades relacionadas con el mercado de valores para sus clientes.

Eso supera el auge del trading que siguió a algunos de los peores días de la pandemia.

El aumento se produjo incluso antes de que los anuncios de Trump del 2 de abril provocaran fuertes fluctuaciones en los mercados.

“Estamos a principios de trimestre, pero hasta ahora, el negocio está funcionando muy bien y los clientes se muestran muy activos”, destacó el lunes David Solomon, director ejecutivo de Goldman Sachs, en conferencia telefónica con analistas.

Si bien el aumento de los ingresos por operaciones de renta fija, divisas y materias primas no fue tan significativo en el primer trimestre, las recientes medidas arancelarias de Trump también han generado mayor volatilidad en esas áreas.

Las divisas impulsan gran parte del volumen de operaciones en este momento, afirmó Solomon y añadió que el banco está registrando “niveles de actividad extraordinariamente altos y récord”.

A finales de marzo, los índices S&P 500 y Nasdaq registraron sus peores trimestres desde el 2022, después de que la escalada arancelaria de Trump hiciera que economistas y operadores reconsideraran sus expectativas.

Todos estos cambios en la política monetaria se traducen en un aumento de las operaciones.

Goldman Sachs registró un trimestre récord para su negocio de renta variable en los primeros tres meses del año, con un alza de 27% en los ingresos.

JPMorgan anunció la semana pasada que los ingresos por operaciones con acciones aumentaron 48%, alcanzando un máximo histórico, mientras que Morgan Stanley reportó un incremento de 45%.

Bank of America y Citigroup también informaron aumentos en los ingresos por operaciones con acciones.

“El ánimo sigue ahí, en la medida en que la gente intenta evitar ser pillada fuera de juego”, señaló Ted Pick, director ejecutivo de Morgan Stanley, la semana pasada.

Los bancos observaron que la actividad en derivados de renta variable fue especialmente alta en el primer trimestre, ya que los inversionistas se preparaban para la volatilidad.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Clava colmillos en la taquilla

En México, reportó la Canacine, Pecadores amasó 16.4 millones de pesos desde el jueves.

Promueven viajes turísticos sin costo en CDMX

La alcaldía Gustavo A. Madero apoya a las personas que carecen de recursos económicos para su recreación, con traslados a Xochimilco, complejo cultural Los pinos, parque Iztapasauria y Desierto de los Leones, entre otros destinos.

Reaparece el Papa Francisco en la plaza de San Pedro

El jerarca católico brindó la bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón principal de la basílica, y encabezó un encuentro privado breve con el vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance.

Acogería EU extensión de tregua; Rusia incumplió, dice Kiev

En un informe militar del presidente Volodimir Zelenski indicó que las fuerzas rusas no respetaron el alto al fuego, con una ofensiva de 673 ataques con drones y 67 asaltos a diversos frentes particularmente en Pokrovsk, en las últimas horas.