Todo sobre zapatillas: ¿cuáles son las más versátiles?

Fecha:

Elegir el calzado adecuado no es solo una cuestión de estilo, sino de salud y bienestar. Nuestros pies son la base de todo el cuerpo, soportan nuestro peso, absorben impactos y mantienen el equilibrio en cada paso que damos. Un calzado inadecuado puede generar molestias, afectar la postura e incluso derivar en problemas en las articulaciones, la espalda o la circulación. Por eso, prestar atención a qué zapatillas usamos no es un detalle menor, sino una decisión que influye en nuestra comodidad y rendimiento diario.

Cada actividad tiene exigencias específicas en cuanto al calzado, ya que no es lo mismo correr, levantar pesas o jugar al básquet. Sin embargo, algunas marcas han apostado por diseños versátiles que buscan englobar diversas necesidades en un solo modelo. Estas zapatillas combinan características de diferentes disciplinas, ofreciendo un equilibrio entre amortiguación, estabilidad y flexibilidad.  En este artículo, te contaremos qué modelos de zapatillas, como las Yépez QNTM o Fila Force, se adaptan a diversas exigencias y son una buena inversión para quienes realizan más de una actividad física.

Innovación y tecnología en cada marca

Las principales marcas de calzado deportivo invierten en investigación y desarrollo para crear unas tenis Givenchy, Adidas, Nike, Topper, etc. diseñadas específicamente para distintas actividades. Cada disciplina tiene sus propias exigencias biomecánicas, y las marcas trabajan en tecnologías que optimizan el rendimiento y la comodidad según el tipo de uso.

Por ejemplo, Nike incorpora tecnologías como Air Zoom y React en sus modelos para running, ofreciendo mayor amortiguación y retorno de energía, mientras que en sus zapatillas para entrenamiento en gimnasio apuesta por estabilidad y tracción. Adidas, por su parte, ha desarrollado Boost, una espuma que proporciona amortiguación y respuesta en zapatillas de running y urbanas, y tecnologías como Lightstrike en modelos más ligeros para deportes como el básquet.

Puma, New Balance y Asics también han perfeccionado sus líneas de zapatillas con tecnologías enfocadas en cada tipo de actividad. Asics, por ejemplo, es reconocida por su sistema de gel, que mejora la absorción de impacto en el running. New Balance combina estabilidad y confort, destacándose en modelos para corredores y personas que necesitan soporte adicional. Puma, en cambio, ha apostado por diseños versátiles que equilibran moda y funcionalidad, con tecnologías como Nitro Foam para running y modelos urbanos de alto rendimiento.

Más allá de los calzados diseñados específicamente para cada actividad, muchas marcas han comenzado a prestar atención a las necesidades múltiples de algunas personas, desarrollando modelos más versátiles que cumplen con distintos requisitos. Estos diseños híbridos combinan elementos clave de diferentes disciplinas, permitiendo que un mismo calzado ofrezca amortiguación para correr, estabilidad para entrenamientos funcionales y tracción para movimientos dinámicos. Con este enfoque, las marcas no solo amplían su oferta, sino que también brindan soluciones prácticas para quienes buscan comodidad y rendimiento sin necesidad de limitarse a un solo tipo de zapatilla.

El running: la base de todo deporte

Correr es una acción presente en casi todos los deportes, ya sea en movimientos explosivos en el básquet, desplazamientos en el fútbol, sesiones de entrenamiento funcional o simplemente como parte de la preparación física. Por eso, muchas marcas han desarrollado modelos versátiles que incorporan características esenciales del calzado de running, asegurando comodidad y rendimiento en distintas actividades.

BAU MEX 06492 foto 1 scaled
People, shoes and group running in road for marathon practice, endurance training and fitness jog. Legs, low angle and athlete with race exercise for performance, sports challenge and healthy body.

Las zapatillas diseñadas para correr deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales: amortiguación, para absorber el impacto y reducir la fatiga muscular; retorno de energía, que impulsa cada zancada y mejora la eficiencia del movimiento; estabilidad, para evitar lesiones y favorecer una pisada equilibrada; transpirabilidad, que mantiene los pies frescos y secos; y ligereza, para facilitar la movilidad sin generar una carga extra. Estos elementos no solo benefician a los corredores, sino que también son clave para otros deportes donde la velocidad y el desplazamiento son fundamentales.

Un ejemplo de este tipo de diseño es el modelo Yeezy QNTM de Adidas, que, aunque originalmente pensado para el básquet, cumple con las características necesarias para correr de manera eficiente. Su amortiguación Boost proporciona una gran absorción de impacto y retorno de energía, mientras que su estructura ligera y flexible permite moverse con agilidad. Además, su suela ofrece un excelente agarre, lo que la convierte en una opción versátil para quienes buscan un calzado capaz de adaptarse tanto al running urbano como a otras disciplinas deportivas.

Las marcas que apuestan por este enfoque híbrido han entendido que, más allá del running como deporte en sí, la capacidad de correr de manera cómoda y segura es un factor clave en casi cualquier actividad física. Por eso, los modelos versátiles que integran las mejores tecnologías del calzado para correr se han vuelto una opción cada vez más popular entre quienes buscan rendimiento sin limitarse a una sola disciplina.

Zapatillas para entrenamiento funcional: versatilidad y estabilidad en cada movimiento

El entrenamiento funcional combina ejercicios de fuerza, resistencia y movilidad, lo que implica una gran variedad de movimientos: saltos, cambios de dirección, levantamiento de pesas y desplazamientos rápidos. Por eso, las zapatillas para esta disciplina deben ofrecer estabilidad, tracción, flexibilidad y amortiguación equilibrada, ya que un calzado inadecuado puede afectar la postura y aumentar el riesgo de lesiones.

BAU MEX 06492 foto 2 scaled
Side view of male athlete jumping on wooden box during sport training in fitness center

Marcas como Nike, Adidas, Reebok y Under Armour han desarrollado modelos específicos para entrenamiento funcional. Nike Metcon es una de las líneas más populares, gracias a su diseño estable y su suela de gran agarre. Reebok Nano, por su parte, se ha convertido en un referente dentro del CrossFit, con una estructura resistente y soporte para movimientos de alta intensidad. Under Armour Project Rock, inspiradas en el entrenamiento de Dwayne “The Rock” Johnson, ofrecen una combinación de resistencia y comodidad ideal para sesiones exigentes. Adidas, con su línea Dropset, ha diseñado zapatillas que brindan el soporte necesario para levantamiento de pesas y ejercicios dinámicos.

Entre las opciones más innovadoras, las Yeezy QNTM, de Adidas, han ganado popularidad como una alternativa versátil para el entrenamiento funcional. Originalmente diseñadas para el básquet, su amortiguación Boost y sujeción en el tobillo proporcionan una combinación ideal de confort y estabilidad para movimientos explosivos. Además, su diseño moderno y estilizado las hace una opción atractiva tanto para entrenar como para el día a día.

Al elegir zapatillas para entrenamiento funcional, es clave buscar un modelo que equilibre flexibilidad y estabilidad, permitiendo moverse con seguridad en diferentes tipos de ejercicios. Un calzado adecuado no solo mejora el rendimiento, sino que también protege las articulaciones y previene lesiones.

Consejos para elegir el talle adecuado

Elegir el talle correcto es fundamental para garantizar comodidad y evitar molestias o lesiones. No todas las marcas tienen las mismas medidas, por lo que es importante tomarse el tiempo necesario para probar las zapatillas antes de comprarlas. Incluso dentro de una misma marca, algunos modelos pueden ajustarse de manera diferente debido a la horma, los materiales o el diseño.

Si compras en una tienda física, lo ideal es probarse las zapatillas con las medias que usas habitualmente para entrenar y caminar un poco con ellas para asegurarte de que no aprieten ni queden demasiado sueltas. Es recomendable dejar un pequeño espacio entre los dedos y la punta de la zapatilla, ya que los pies tienden a expandirse con el movimiento y el calor.

Para compras online, es clave revisar la guía de talles de la marca y compararla con la medida exacta de tu pie. Un buen truco es medir tu pie en centímetros y verificar el equivalente en la tabla de talles del fabricante. Además, antes de finalizar la compra, conviene chequear las condiciones de cambio o devolución en caso de que el calzado no se ajuste correctamente. Muchas tiendas ofrecen la opción de devolver o cambiar el producto dentro de un plazo determinado, lo que da mayor seguridad al comprar sin probarse el calzado.

Tomarse el tiempo para elegir el talle adecuado evita incomodidades y asegura una mejor experiencia con las zapatillas, sin importar para qué actividad las vayas a usar.

El mundo del calzado deportivo ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de quienes buscan versatilidad sin comprometer el rendimiento. Si bien cada disciplina tiene exigencias específicas, las marcas han desarrollado modelos híbridos que combinan amortiguación, estabilidad, tracción y ligereza, permitiendo realizar diversas actividades con un solo par de zapatillas.

Opciones como las Yeezy QNTM de Adidas demuestran que un calzado puede ser apto tanto para correr como para entrenamientos funcionales o deportes de alto impacto, ofreciendo un equilibrio entre confort y soporte. Esta tendencia responde a un estilo de vida más dinámico, en el que las personas buscan zapatillas que se adapten a múltiples situaciones sin necesidad de cambiar de modelo constantemente.

Elegir un calzado versátil es una decisión inteligente para quienes practican distintas actividades y buscan comodidad, durabilidad y tecnología en un solo diseño. Con el desarrollo de estos modelos multifuncionales, las marcas han logrado ofrecer soluciones innovadoras que combinan lo mejor de cada disciplina en un mismo producto.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.