Arrestan a 600 en Guadalajara por tirar basura

Fecha:

  • Del total, 491 fueron sancionadas por el juez cívico con trabajo comunitario y 105 cumplieron con un arresto, del 1 de octubre del 2024 al 15 de junio pasado.
STAFF / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JAL.- La policía de Guadalajara reveló que se han arrestado a casi 600 personas por tirar basura en la calle, en lo que va de la actual administración.

La institución explicó que de las personas sorprendidas contaminando la vía pública, 491 fueron sancionadas por el juez cívico con trabajo comunitario y 105 cumplieron con un arresto, del 1 de octubre del 2024 al 15 de junio pasado.

“Las cinco colonias en las que más se ha detectado a personas que tiran basura son: Jardines del Bosque con 59 detenidos, la Moderna con 42, Santa Teresita y la Del Fresno, con 19, y la Colonia Atlas con 15”.

 El Reglamento de Justicia Cívica del Municipio establece que tirar basura en la vía pública es una falta administrativa y que puede ameritar una sanción de 2 mil 263 a 226 mil 280 pesos o un arresto de entre 24 y 36 horas, en este 2025.

- Anuncio -

 La comisaría señaló, sin embargo, que otra opción de sanción son las medidas alternativas para la mejor convivencia, como es el caso del servicio comunitario.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.