- Trece fraccionamientos y desarrollos habitacionales que están por concluir su proceso de municipalización.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano alista una nueva lista de 13 fraccionamientos y desarrollos habitacionales que están por concluir su proceso de municipalización.
Nahielli Orozco Lozano, titular de la dependencia, dijo que esto se hará mediante la entrega formal de lotes de donación al ayuntamiento; se espera que la aprobación de estos trámites ocurra en las próximas semanas.
Precisó que con esta nueva etapa de regularización, el número de desarrollos pendientes de municipalizar en el municipio se reduciría a 60, cuando al inicio de la administración pasada se contabilizaban más de 100.
Explicó que muchos de estos fraccionamientos sí cumplieron con los requisitos legales en su momento, pero omitieron entregar las áreas de donación obligatorias.
Fueron vialidades y espacios para equipamiento urbano, lo que impidió que el ayuntamiento pudiera hacerse cargo oficialmente de ellos.
La mayoría de estos fraccionamientos, indicó, están localizados en zona norte de la ciudad y alguno en la parte sur, si bien los trabajos se hacen alrededor de todo el municipio.
Se trata de colonias y fraccionamientos que ya están habitados, algunos desde 2018, 2019 y 2021.
“Se ha ido avanzando, trabajamos una lista muy grande con la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi).
La municipalización otorga certeza jurídica a los habitantes, incrementa el patrimonio municipal y permite planificar obras públicas donde se requieran”, detalló.
La municipalización no sólo otorga certeza jurídica a las familias que ahí viven, sino que fortalece el patrimonio municipal y permite al gobierno local planificar obras públicas y servicios con mayor eficiencia.
Orozco Lozano informó que se prepara una nueva ronda de clausuras contra desarrollos irregulares.
Actualmente, cinco obras están bajo revisión y podrían ser cerradas, sumándose a las cuatro ya clausuradas y tres denuncias penales presentadas ante la Fiscalía por violaciones urbanísticas.
En cuanto a los anuncios publicitarios, detalló que se han retirado 47 estructuras en mal estado y que a finales de mes se realizarán nuevos operativos con Protección Civil para supervisar lonas y espectaculares.
Para garantizar que estén en condiciones seguras durante la temporada de lluvias y huracanes.