Mueren 48 niños por tosferina; identifican 809 casos

Fecha:

  • El secretario de Salud, David Kershenobich, reportó 809 casos confirmados de tosferina y el fallecimiento de 48 niños menores de un año de edad. Las muertes se han registrado en 15 entidades.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, reportó 809 casos confirmados de tosferina y el fallecimiento de 48 niños menores de un año de edad. Las muertes se han registrado en 15 entidades.

 En Jalisco se han dado siete fallecimientos y también siete en la Ciudad de México; en el Estado de México, Chihuahua y Chiapas se han dado cinco muertes en cada uno.

Tres muertes se contabilizaron en Aguascalientes y se han registrado dos defunciones en cada uno de los siguientes estados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Campeche. En Oaxaca y Yucatán se dieron una muerte en cada uno de ellos.

David Kershenobich dijo que los niños que han fallecido no recibieron vacuna, porque se pone por primera vez al año de edad.

Por ello, urgió a que las mujeres embarazadas, a partir de la semana 20, se pongan la vacuna contra la tosferina para que se transmita la inmunidad a los niños y queden protegidos.

“De esos 809 casos hemos tenido, desafortunadamente, 48 defunciones en niños menores de un año de edad.

“Eso es muy importante desde el punto de vista epidemiológico, porque en el esquema de vacunación se pone la vacuna por primera vez al año de edad, todos estos niños que han fallecido son menores de un año de edad”, explicó el Secretario.

“La parte muy importante que queremos transmitir es que las mujeres embarazadas, a partir de la 20 semana del embarazo, deben recibir la vacuna porque de esa manera se transmite la inmunidad a los niños y quedan protegidos.

“El grupo de riesgo en el que nos estamos enfocando además de los niños, tiene que ver precisamente con las mujeres embarazadas en la semana 20 de su embarazo, hayan o no recibido la vacuna con anterioridad para la tosferina”.

El funcionario reportó que los niños fallecen por espasmo bronquial en los ataques de tos.

“Los niños que fallecen generalmente lo hacen por espasmo bronquial en los ataques de tos que se presentan”, agregó.

El secretario de Salud, por otra parte, informó que se han confirmado 583 casos de sarampión, de los cuales 560 son en Chihuahua. El promedio diario de casos reportados se ha duplicado, de 2024 a 2025.

Mientras en 2024 se reportaron 3 mil 433 casos probables, con un promedio diario de 9.4 casos, en las primeras 16 semanas de 2025 se registraron 2 mil 19 casos, con un promedio diario de 18 casos.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Distinguen seguridad y naturaleza como destino turístico de Chiapas

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, asistió a la presentación del Tianguis Turístico México 2025.

Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui, Veracruz

El candidato de la coalición de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz, Germán Anuar Valencia, conocido como “El Napo”, fue asesinado por sujetos armados.

Ven riesgo latente por posible autorización para portar armas

La posibilidad de que ciudadanos obtengan permisos para portar armas, bajo el argumento de defensa personal, podría representar un riesgo considerable para la seguridad en Quintana Roo, advirtió Ricardo Velazco Rodríguez.

Firman convenio tres poderes e instituto electoral de Q. Roo

Las mujeres juzgadoras que participarán en la contienda electoral del poder judicial tendrán el apoyo y las herramientas necesarias para erradicar la violencia política en razón de género.