Alertan graves riesgos, tras lo dicho por Noroña sobre candidatos

Fecha:

  • La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) condenó los dichos del presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) condenó los dichos del presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, quien admitió que hay candidatos a juzgadores que tienen vínculos con el crimen organizado.

El organismo que preside la juez federal Juana Fuentes Velázquez dijo que las manifestaciones del legislador sólo confirman lo que han sostenido desde un principio: que la reforma judicial entregará la justicia a grupos de poder que la manipularán a su favor.

“La Jufed expresa su más firme condena y preocupación ante las recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien ha reconocido públicamente que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial por medio de elecciones se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado”, señaló.

“Estas declaraciones no sólo resultan alarmantes; confirman, palabra por palabra, lo que Jufed ha anunciado desde el inicio: la reforma judicial impulsada por el actual gobierno federal es inconvencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México y los derechos humanos de las personas”.

La Asociación Civil reiteró que la elección popular de jueces y magistrados no es un acto democrático, sino un mecanismo de cooptación institucional que abre la puerta a intereses políticos, económicos y ahora, como reconoce Fernández Noroña, criminales.

“Lo dijimos y hoy lo repiten quienes promueven dicha reforma: esta iniciativa entregará la justicia federal a grupos que no buscan impartir justicia, sino manipularla a su favor”, señaló.

Por lo anterior, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y defensores de los derechos humanos, para que conozcan los efectos del desmantelamiento del Poder Judicial en México y su impacto en el debilitamiento de la democracia.

“México vive un momento crítico. El Estado de Derecho está en riesgo de desaparecer bajo la apariencia de una elección democrática. No se trata de modernizar la justicia: se trata de entregarla”, afirmó.

“Alzamos la voz por cada juez y magistrado que ha defendido la legalidad con integridad. Alzamos la voz por la ciudadanía que merece una justicia imparcial. Alzamos la voz porque aún hay tiempo para impedir que México se convierta en un Estado capturado”.

El organismo recordó que diversas instancias internacionales ya se han sumado a las críticas de la reforma judicial.

Citó, por ejemplo, a la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, quien advirtió que la independencia judicial no puede estar sujeta a elecciones controladas por poderes políticos.

También a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que señaló que una elección judicial sin garantías de imparcialidad y méritos es una regresión democrática.

Incluso, el entonces embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que a los cárteles de la droga les resultaría más fácil infiltrarse en el Poder Judicial si los jueces son elegidos por voto popular.

“Esta declaración se suma al coro de voces nacionales e internacionales que han advertido sobre el grave riesgo de entregar la justicia a intereses ajenos a la legalidad”, añadió.

“Estos riesgos han sido expuestos recientemente por Jufed ante integrantes del Parlamento Europeo, de la Organización de las Naciones Unidas, en Ginebra, y de la Organización Internacional del Trabajo.

Así como ante organizaciones de la Sociedad Civil y académicas en los Estados Unidos, que han solicitado información sobre los efectos negativos de esta reforma en el Estado de Derecho en México”.

Exige PAN freno

Luego de que Fernández Noroña asegurara que existen algunos aspirantes a un cargo en el Poder Judicial ligados al crimen organizado, la bancada del PAN exigió frenar la elección judicial.

“La solución, aunque a Morena no le guste, es dar marcha atrás a esta absurda y nociva reforma judicial”, planteó el jefe del grupo, Ricardo Anaya.

Tras recordar que desde hace meses ha señalado los vicios del proceso, el ex candidato presidencial mencionó el caso de un candidato que “es ni más ni menos el abogado del narcotraficante Z-40”.

Según dijo, también es candidato “alguien que, en su momento, fue juez y que fue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal por abuso sexual.

“Es candidato a juez, una persona que es ministro de culto de la Iglesia de la Luz del Mundo y que se ha dedicado a defender al líder de esa Iglesia, que está acusado de abuso sexual de niños.

“Entonces, por supuesto que es un absoluto cochinero, una simulación y algo que va a acabar muy mal, porque vamos a tener ahora de jueces a quienes hace poco tiempo eran abogados de los narcotraficantes y esto es gravísimo”, advirtió.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Navega Gael García Bernal hacia Cannes

Gael García Bernal acudirá al Festival de Cine de Cannes el próximo mes representando Magalhaes.

En marcha adiestramiento militar de EU en México

El Senado ha autorizado hasta ahora cinco ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos y fuerzas internacionales en suelo mexicano, informa Fernández Noroña.

Saborea Katy Perry una concha

Katy Perry demostró una vez más su cariño por la cultura del país al ser captada saboreando una concha de chocolate.

Tiene Chiapas notable mejoramiento en materia de seguridad

De acuerdo con datos dados a conocer por el Inegi, el municipio de Tapachula experimentó un notable mejoramiento en la sensación de seguridad.