Crece construcción de parques y naves industriales

369
Crece construcción de parques y naves industriales
  • Este crecimiento, tanto en el sector de construcción industrial como en el comercial, vienen apuntalados por los trabajos del Tren Maya.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Al finalizar septiembre, la industria de la construcción en Quintana Roo presentó un crecimiento entre 25 y 30 durante el presente año, en específico en su sector de naves y parques industriales, con crecimientos también atractivos en los sectores comercial, habitacional y de oficinas, indicó la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Patricia Mora Vallejo, presidenta de la AMPI Cancún, explicó que este crecimiento, tanto en el sector de construcción industrial como en el comercial, vienen apuntalados por los trabajos y el impulso del Tren Maya, la atracción del nearshoring y los aeropuertos internacionales con que cuenta el estado, incluyendo el de Tulum que está en construcción.

En este aspecto, declaró que ha observado un crecimiento de inversiones gracias a los proyectos en materia de infraestructura, sin embargo, indicó que debido a la situación con el tipo de cambio del dólar siguen con ventas bajas, ya que muchos compradores que están a la expectativa del comportamiento de estas monedas.

Aunque esto ha provocado que no lleven el avance que esperaban en materia de ventas, cuando menos para quienes manejan precios en dólares, destacó que el mercado nacional sigue invirtiendo y comprando a buen ritmo, gracias a que con ellos se manejan precios en pesos que no han sufrido por el tipo de cambio.

Cabe recordar que Quintana Roo captó 234 millones de dólares en nuevas inversiones, con lo que se ubicó entre las principales entidades del país en registrar los mayores porcentajes de nuevos capitales respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED) total por entidad en el primer trimestre de este año.

Sobre las obras de infraestructura que están aún desarrollándose en Cancún, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable estatal, Armando Lara de Nigris, mencionó que tanto el Puente Vehicular Nichupté como la ampliación de la Avenida Chac Mool siguen con buenos avances, e incluso se espera que esta última esté concluida para diciembre de este año.

Finalmente, recordó que para el bulevar Luis Donaldo Colosio existe una segunda etapa de construcciones, correspondientes a retornos vehiculares elevados, que también contarán con puentes peatonales, con lo que esperan incluir otros tres o cuatro puentes peatonales, adicionales a los ya existentes y los dos que se crearon con la primera etapa, incluyendo el que la Universidad Anáhuac solicitó y que se encuentra ya funcionando.

Te puede interesar: Esperan arrancar obras de inclusión a mediados de octubre