Veracruz, entre los estados más peligrosos para el periodismo en México

254
  • Veracruz se posiciona consistentemente, en los últimos años, entre los diez estados más peligrosos para los periodistas.
JORGE GONZÁLEZ

VERACRUZ, VER.- De acuerdo con el Coordinador de Protección de la organización Artículo 19 para México y Centroamérica, Pedro Cárdenas Casillas, Veracruz se posiciona consistentemente, en los últimos años, entre los diez estados más peligrosos para los periodistas. La entidad, se ubicó como el quinto estado con más violencia contra los trabajadores de la prensa a nivel nacional, según el último estudio de la agrupación.

El informe revela una alarmante frecuencia de ataques contra periodistas en México, registrando un incidente cada 16 horas. En particular, Veracruz ha sido escenario de 17 de los asesinatos de periodistas documentados en la última década; donde los cuerpos de las víctimas fueron expuestos públicamente.

“Estos actos no sólo son ataques contra individuos, sino también mensajes intimidatorios hacia los medios de información y la sociedad”, explica Cárdenas.

Destaca la ineficacia de los mecanismos de protección y acompañamiento, tanto a nivel estatal como federal; señalando una notable falta de recursos que impide su adecuado funcionamiento. Los colectivos de la sociedad civil y los familiares de las víctimas han tenido que asumir la responsabilidad económica, además de exigir justicia y la visualización de los casos para prevenir la repetición de casos.

“Los mecanismos de protección están en deuda con los periodistas y sus familias, quienes a menudo no son reconocidos como víctimas, lo que ha llevado a una lucha contracorriente por parte de estos colectivos”, concluye Cárdenas.

Te puede interesar: Aplicarán descuentos en comercios a quienes voten el 2 de junio