Fallece tiburón en ‘Aquarium’ de Veracruz

Fecha:

  • ‘Benito’ tenía una edad aproximada de 26 años, una longitud 3.22 metros y un peso de 249.85 kilogramos; rompió récord en cautiverio, con 11 años 6 meses.

JORGE GONZÁLEZ

VERACRUZ, VER.- La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) confirmó la muerte del tiburón tigre llamado “Benito” en el Aquarium del puerto de Veracruz, el 18 de febrero pasado.

El deceso ocurrió por una hemorragia interna provocada por el desgarramiento de vísceras, que le propició un anzuelo garra de águila de 7 centímetros.

El objeto utilizado en la pesca, se presume, estaba alojado en su cuerpo previo a su rescate ocurrido en 2013, y cuya presencia no se manifestó en exámenes ni revisiones médicas.

El chequeo médico se realizó puntualmente por parte del equipo médico del Aquarium del Puerto de Veracruz, durante los 11 años 6 meses que permaneció en cautiverio.

El tiburón al que se le conoció con el nombre de “Benito” gozaba de buena salud al momento de su deceso, lo cual coincidió con la revisión médica que se le realizó ese mismo día.

Igualmente, se validó con la toma de muestras clínicas solicitadas como requisito por la Association of  Zoos & Aquariums (Asociación de Zoológicos y Acuarios, AZA).

La revisión permitiría constatar su estado de salud para proceder a la liberación del ejemplar, que se tenía prevista para mayo próximo.

Las revisiones médicas eran parte del procedimiento previo al regreso a su hábitat, explicaron las autoridades encargadas de su cuidado.

Los estudios realizados se llevaron a cabo con normalidad y sin ninguna anomalía en el proceso, aunque horas más tarde el tiburón presentó cambios en el patrón de nado.

El fallecimiento ocurrió a pesar de la atención médica brindada por un equipo de expertos del Aquarium del puerto de Veracruz, que cuentan con más de 30 años de experiencia en el cuidado de la especie.

El tiburón “Benito” tenía una edad aproximada de 26 años, tenía una longitud 3.22 metros y un peso de 249.85 kilogramos.

El pez demostró su adaptación al cautiverio pues cuando llegó al Aquarium de Veracruz contaba con 1.90 metros y un peso de 80 kilogramos.

Igualmente, rompió el récord de un ejemplar de su especie al tener el mayor tiempo en cautiverio.

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente lamentó el fallecimiento del tiburón, y reafirmó su compromiso con el bienestar y la conservación de la vida marina, así como con la investigación y educación sobre las especies que resguarda.

“Lamentamos profundamente la pérdida de “Benito”, quien fue un ejemplar emblemático para la institución y un referente para la concienciación sobre la preservación de los ecosistemas marinos. Agradecemos el apoyo y comprensión de la comunidad, y reiteramos nuestra disposición para seguir trabajando en la protección de la vida silvestre”.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Supervisan remodelación del estadio de béisbol ‘Kukulcán’, previo a su reapertura

Con una inversión federal y estatal de 170 mdp, el proyecto refuerza el compromiso con el deporte para posicionar a Yucatán como sede de eventos de alto nivel.

Retiran cámaras de videovigilancia no autorizadas en Cancún

Un par de cámaras estaban instaladas en postes del alumbrado público de la Supermanzana 248; el caso es analizado por la fiscalía general de Quintana Roo.

Maduro Apaga Venezuela: La Desesperada Jugada de un Régimen al Borde del Colapso

ROBERTO BECERRA En la penumbra de un país que se...

Fijan fecha para los Globos de Oro 2026, ¡con retraso!

La edición 83 de los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero de 2026, con Nikki Glaser como anfitriona y transmisión por CBS y Paramount+.