- El costo de los permisos varía entre 450 y 700 pesos, dependiendo de las dimensiones y tipo de productos a comercializar.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Ante la llegada de miles de visitantes durante la Semana Santa, el Ayuntamiento de Cancún ha autorizado 50 permisos temporales para comerciantes de artículos religiosos.
Estos vendedores podrán instalarse únicamente en zonas designadas cerca de las iglesias de Cristo Rey y Guadalupe, con permisos que tendrán una vigencia de cuatro a cinco días.
José Gamaliel Canto Cambranis, director de Comercio y Servicios en Vía Pública, explicó que estos permisos temporales suelen ser solicitados principalmente por comerciantes provenientes de otros estados.
El costo de los permisos varía entre 450 y 700 pesos, dependiendo de las dimensiones y tipo de productos a comercializar y los interesados pueden tramitar su permiso en las oficinas de la Dirección de Comercio hasta el 15 de abril.
“No son permisos permanentes, solamente se da por alrededor de 4 a 5 días, que es lo que normalmente dura la temporada de Semana Santa.
“Estamos hablando que a partir del jueves, viernes, sábado y domingo, son los cuatro días cuando normalmente se incrementa la afluencia de visitantes en la zona urbana”.
Aclaró que quienes busquen operar fuera de las áreas designadas deberán solicitar un permiso regular que implica más requisitos, como la anuencia vecinal y su aprobación por el Comité Dictaminador en reuniones mensuales.
Estos permisos están limitados a modalidades como el ambulantaje (bicicletas o triciclos) o puestos semifijos, que deben ser retirados al concluir el horario permitido.
Además, los comerciantes deberán cubrir los costos asociados al permiso y la credencial correspondiente.
Por su parte, Yendi Gabriela Martin Canché, directora de Asuntos Religiosos, informó que hasta el momento se han recibido 17 solicitudes de iglesias para el apoyo vial en actividades como peregrinaciones y viacrucis, los cuales se realizan en espacios como el Parque de las Palapas y Playa Delfines.
Estas celebraciones, que reúnen entre mil y 2 mil personas, son parte de las actividades tradicionales de Semana Santa, con énfasis en el orden y la seguridad de los asistentes.
Te puede interesar: Se preparan arrendadoras para Semana Santa; tienen vehículos suficientes