- A los 47 años de edad, el ex Secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, obtuvo una pensión de más de 100 mil pesos mensuales.
NOÉ MAGALLÓN / AGENCIA REFORMA
GUADALAJARA, JALISCO.- A los 47 años de edad, el ex Secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, obtuvo una pensión de más de 100 mil pesos mensuales, pero al tramitarla presentó un documento de antigüedad laboral del Ayuntamiento de Puerto Vallarta que no tiene sustento.
El oficio, aceptado por el Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal), consigna que trabajó durante 6 años con 1 mes en el Gobierno municipal.
“Certifico que la presente hoja de servicio fue tomada con los antecedentes que obran en los archivos de esta dependencia”, se señala en el documento, fechado el 4 de septiembre de 2024 y firmado por Lucio Meza García, entonces titular de la Oficialía Mayor Administrativa de Vallarta.
Grupo REFORMA contactó al Ipejal en tres ocasiones, desde el 7 de marzo, para consultar sobre la legalidad del trámite y, aunque las autoridades aceptaron gestionar una entrevista, no lo hicieron.
El documento de Pacheco Medrano está dirigida a Héctor Pizano Ramos, entonces director general del Ipejal y actual Procurador Social.
Según las fechas asentadas en el mismo, el ex mando tenía 16 años cuando supuestamente entró a trabajar como auxiliar administrativo en la Secretaría General del Ayuntamiento vallartense, donde terminó la relación laboral la primera semana de septiembre de 2000, cuando tenía 22.
Al solicitar al Ayuntamiento confirmación de esos antecedentes laborales, como talones de pago o listas de asistencias a nombre de Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, el Gobierno local negó contar con algún registro.
“Instruí una búsqueda exhaustiva dentro del acervo documental físico y electrónico que esta Oficialía Mayor Administrativa genera, posee y administra”, respondió -vía transparencia- Lucía Carmina Michel, titular de la dependencia.
“Este sujeto obligado utilizó un criterio de búsqueda exhaustivo ante la presunción de la supuesta existencia de dicha información; sin embargo, no se logró encontrar registro alguno de la documental referida”.
El ex Secretario de Seguridad inició su carrera policial en la Comisaría tapatía a finales de 2000.
La jubilación data del 1 de diciembre de 2024, cinco días antes de terminar su gestión frente a la Secretaría, según el documento de patente 06025300, donde se establece una suma bruta mensual de 127 mil 766 pesos.
Pacheco Medrano negó que haya presentado documentos sin sustento ante el Ipejal.
“Lo único que le puedo decir es que yo hice mi trámite como cualquier persona y, pues, en base a eso se tramitó y se acreditó. Es todo lo que podría decirle. Sí (trabajé en Vallarta); allí, en Guadalajara, en el estado, en varias partes”.
Aseguró que se jubiló por 30 años de servicio, como se establecía en la ley anterior. Al comentarle que Vallarta había negado poseer comprobantes, dijo que sí existían y que el Ipejal podría dar cuenta de ello.
Te puede interesar: Escucha Sheinbaum a la CNTE y frena edad de retiro