- Tras permanecer medio año en prisión domiciliaria, un tribunal federal ordenó encarcelar de nueva cuenta a Mario Marín en el Penal del Altiplano.
ABEL BARAJAS / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras permanecer medio año en prisión domiciliaria, un tribunal federal ordenó encarcelar de nueva cuenta a Mario Marín en el Penal del Altiplano, al estimar que otra vez existe el riesgo de que pueda darse a la fuga por el juicio que tiene abierto por la presunta tortura a la periodista Lydia Cacho.
El Tribunal Colegiado de Apelación de Quintana Roo revocó la medida cautelar y ayer elementos de la Guardia Nacional y la Policía Federal Ministerial (PFM) trasladaron por tierra al ex Gobernador de Puebla, desde la capital de esa entidad al centro penitenciario de alta seguridad en el Estado de México, confirmaron fuentes de la FGR.
“Acabamos de ganar una apelación ante el juzgado para que el ex Gobernador que me mandó a torturar, Mario Marín, sea devuelto al penal de alta seguridad del Altiplano. Al mismo tiempo, Kamel Nacif Borge está en Puebla y está haciendo negociaciones políticas para intentar liberar al Gobernador de las acusaciones por tortura.
“Sus vínculos con los políticos, tanto de Morena como de otros partidos, siguen estando vigentes, dos de los tres jueces aseguraron en esta nueva sentencia que Mario Marín es un preso peligroso, efectivamente, y que debe de estar en un penal de alta seguridad”, afirmó Cacho en un video difundido en redes.
La periodista indicó que, durante su estancia en una cárcel en Cancún, Marín creó una red de corrupción, por lo que debió ser trasladado al penal de alta seguridad.
“Imaginen lo que está haciendo hoy en su casa en Puebla, con los vínculos políticos que tiene; así que hemos ganado y vamos a seguir dando la batalla 20 años después”, sostuvo.
El 11 de agosto de 2024, Angélica Carmen Ortuño Suárez, Juez Segundo de Distrito en Quintana Roo, canceló la prisión preventiva al ex Mandatario estatal y le impuso la reclusión domiciliaria bajo vigilancia permanente de la Guardia Nacional y el uso de un brazalete electrónico.
Con este fallo, Marín salió del Penal del Altiplano tres días después y fue trasladado a su casa del Fraccionamiento Residencial San Ángel, Colonia Xilotzingo, en la capital poblana.
La FGR impugnó su excarcelación y consiguió que el Tribunal Colegiado de Apelación de Quintana Roo, integrado por los Magistrados José Manuel Novelo López, Iván Benigno Larios Velázquez y Tomás José Acosta Canto, ordenara por mayoría revocar la prisión domiciliaria y enviarlo de regreso al Altiplano.
Según fuentes federales, la Fiscalía logró convencer al tribunal, alegando que el juez de la causa omitió considerar el riesgo de fuga y la afectación al proceso que causaría la evasión, máxime que no se trata sólo de una tortura sino una agresión a una periodista en ejercicio de su libertad de expresión.
La acusación contra Marín deriva de la captura de Cacho, ejecutada en 2005 en Cancún por agentes de la Policía de Puebla. La periodista fue detenida con base en una orden de aprehensión por los delitos de difamación y calumnia, en agravio de Kamel Nacif, el empresario conocido como “El rey de la mezclilla”.