Unificará Salud tratamientos; presenta protocolos de atención médica

Fecha:

  • La Secretaría de Salud y el Consejo de Salubridad General presentaron los seis protocolos de atención médica para el primer nivel.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud y el Consejo de Salubridad General presentaron los seis protocolos de atención médica para el primer nivel, que buscan unificar los tratamientos en el sistema público.

Los denominados Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam) fueron presentados ante la dispersión de orientaciones, contradicciones en recetas médicas y cambios frecuentes en tratamientos y hasta interrupción que se presentan.

Cuatro de estos protocolos están enfocados en la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles, que causan la mayor carga de enfermedad en México, es decir, hipertensión arterial, diabetes, enfermedad renal crónica, síndrome metabólico, sobrepeso y obesidad.

Los otros dos protocolos se enfocan en la prevención, es decir, a la vacunación a lo largo de la vida y los primeros mil días de vida.

David Kersenobich, secretario de Salud, afirmó que es necesario establecer procedimientos estandarizados que garanticen la uniformidad de un sistema de atención médica para toda la población.

Dijo que, a diferencia de las guías clínicas que son sugerencias, los protocolos nacionales de atención médica pretenden seguir en un sistema que consolide la calidad y la seguridad de la atención de los pacientes.

“Es así como nacen los Protocolos Nacionales de Atención Médica, que van más allá de los criterios diagnósticos y de tratamiento.

“Incorporan reglas claras para saber cuándo referir a los pacientes al segundo y tercer nivel de atención en forma temprana, que constituye un paso muy importante en la atención primaria”, expuso.

“En el aspecto del tratamiento, todos los medicamentos recomendados en los protocolos han sido ya adquiridos y están siendo distribuidos, asegurando su disponibilidad.

“Esto es una forma de ligar la calidad de la atención médica con la calidad del tratamiento oportuno”.

El Secretario puntualizó que ya elaborados estos protocolos, el reto actual es cómo implantarlos a nivel nacional.

Evaluación temprana

Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General de México, dijo que el objetivo de estos protocolos es avanzar en la evaluación temprana y tratamiento oportuno de las afecciones más frecuentes de salud que representa la mayor carga de enfermedad en México.

“Esto independientemente del tipo de afiliación del usuario, desdibujando de esta manera las fronteras de las diferentes instituciones de salud.

“Si a un paciente le queda más cerca de su casa el centro del Issste, ahí será atendido aunque su afiliación sea del IMSS bienestar, avanzando así en la universalización de nuestro sistema de salud”, expresó.

La funcionaria aseguró que para la creación de estos protocolos, el Consejo convocó a un Comité Ejecutivo para conformar los grupos expertos.

“En estos tuvimos la representación de todas las instituciones de salud, IMSS, Issste, Defensa, Marina, institutos nacionales de salud, IMSS Bienestar y Pemex”, precisó.

Martí Batres, titular del Issste, precisó que estos protocolos permiten unificar tratamientos en las instituciones, facilitan el trabajo de médicos y enfermeras y atajan la dispersión de orientaciones, las contradicciones en recetas médicas y los cambios frecuentes en los tratamientos, así como su interrupción para los que las padecen.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arranca en Cancún el Programa de Vivienda para el Bienestar

Elogia senadora Anahí el esfuerzo conjunto de la presidenta y la gobernadora por hacer realidad un ambicioso programa de vivienda

Playa del Carmen llega con fuerza al Tianguis Turístico 2025

En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico de México, la delegación de Playa del Carmen arribó a Baja California para presentar una renovada oferta turística.

Atenea Gómez supervisa últimos detalles del nuevo C2 en Costa Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde realizó un recorrido en el nuevo Centro de Comando y Control (C2) de Costa Mujeres.

Rosa Icela Rodríguez llegó al Vaticano para funeral del Papa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó este viernes a la ciudad de Roma para asistir a los funerales del Papa Francisco.