- Los Tigres del Norte alzaron la voz por los migrantes anoche, en el Auditorio Nacional, ante 10 mil personas.
JACQUELINE PONCE LEÓN / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Fieles a ser el estandarte de lucha y representación de los latinos que comparten el sueño americano, Los Tigres del Norte alzaron la voz por los migrantes anoche, en el Auditorio Nacional, ante 10 mil personas, cifra según OCESA.
“Es una de las canciones que transmite algo muy especial en cada uno de nosotros, porque todos tenemos un amigo, un familiar, un papá o una mamá que está fuera del País y no lo podemos ver.
“Es una canción que en estos días tiene una penetración especial en nosotros. La grabamos hace muchos años, pero sigue vigente”, sentenció Jorge Hernández, uno de los vocalistas, para entonar “La Jaula de Oro”.
En consonancia con La Lotería Tour 2025, a partir de las 20:42 horas se escucharon rugidos intercalados con una cuenta regresiva seguida de imágenes de los músicos, a manera de cartas del famoso juego mexicano.
Jorge Hernández, Hernán Hernández, Eduardo Hernández, Luis Hernández y Óscar Lara portaron, cada uno, camisa y pantalón negro con sacos diseñados con las coloridas cartas de la lotería, para interpretar “La Reina del Sur” y “Pacas de a Kilo”.
Durante “La Camioneta Gris”, Jorge lanzó besos a sus fans desde los extremos del escenario, mientras que Hernán posaba para las selfies del público en las primeras filas.
“Vamos a pasar del romanticismo de la ‘Prisión de Amor’ a un corrido emblemático de Los Tigres del Norte”, adelantó Eduardo, para introducir “La Banda del Carro Rojo”.
“Cada vez que venimos al Auditorio, esto se vuelve una pista de baile, y en este momento queremos que todos se paren a bailar con nosotros una canción dedicada a ustedes: ‘La Manzanita'”, comentó Eduardo.
Detrás del quinteto hubo una plataforma en la cual lo acompañó el Mariachi Campero de Miguel Mujica, junto a 10 bailarinas vestidas de rojo, con parejas de baile en las diferentes zonas del entarimado.
Algunos de los asistentes complementaron sus outfits con tejanas, disponibles en el exterior con precios de los 150 a los 300 pesos, y botas vaqueras. Mientras cantaban temas de despecho, como “Ni Parientes Somos” y “La Mesa del Rincón”, alzaban los sombreros.
“A través de la tecnología podíamos comunicarnos con nosotros mismos, y esta canción, que se comunica por todo nuestro sistema nervioso y un sistema que nos llena de emoción, sentimientos, tristeza y muchos triunfos”, comentó Jorge.
Los músicos agradecieron que el video de “La Carta”, tema que cuenta cómo vive un migrante lejos de su tierra, acumulaba 177 millones de vistas en YouTube hasta ayer por la noche.
Para exaltar la cultura nacional, en la pantalla central se proyectó la bandera de México mientras las bailarinas, con trajes típicos de Jalisco, y algunos charros tomaron los pasillos. En el escenario había hombres “floreando la reata”, como se dice en la charrería al dominar la soga.
Los Tigres del Norte se presentarán de nuevo en la CDMX el 1 de agosto, en el Palacio de los Deportes, y el 20 de noviembre en Guadalajara, en el Auditorio Telmex.