Llegan a Cancún 268 mdp del FAIS

Fecha:

  • Con la entrega de los fondos federales, avanzan los proyectos de obra pública aprobados en Benito Juárez.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con la reciente transferencia de aproximadamente 268 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) al Ayuntamiento, el director de Planeación Municipal, Fernando Díaz Núñez, informó que ya se encuentran en marcha los proyectos incluidos en el primer paquete del Programa de Inversión Anual (PIA).

Díaz Núñez recordó que en febrero pasado se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación del FAIS, documento clave para dar inicio a los procesos de licitación y ejecución de obras. Este requisito, junto con la reciente entrega del usuario y contraseña por parte de la Delegación Federal de Bienestar, permitió comenzar con la carga de los proyectos en el sistema federal, dando así arranque formal al proceso técnico-administrativo.

El primer paquete de proyectos, aprobado en diciembre de 2024 y actualmente en fase de validación por parte de la Secretaría de Bienestar, contempla una inversión de 94.4 millones de pesos destinados a obras de urbanización en cuatro colonias recientemente incorporadas al municipio. Las intervenciones incluyen trabajos de drenaje, agua potable, pavimentación, guarniciones, banquetas y alumbrado público.

Simultáneamente, el área de Planeación trabaja en la integración de un segundo paquete de proyectos, cuya aprobación está sujeta a los lineamientos establecidos por la Federación y al análisis del Comité del Derecho de Saneamiento. Entre las obras consideradas destaca el posible reencarpetamiento de avenidas principales, según adelantó la administración municipal.

Aunque los recursos ya han sido transferidos, su aplicación requiere cumplir con varios requisitos, como la carga en el sistema federal y la revisión de instancias correspondientes. Uno de los criterios obligatorios es destinar al menos el 30% del fondo (equivalente a 28.3 millones de pesos) a obras vinculadas con agua potable, drenaje y senderos seguros, en sintonía con las estrategias federales en materia de desarrollo social.

Entre las acciones prioritarias que podrían incluirse en el nuevo paquete –y cuya aprobación por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) se prevé para finales de abril– destacan la pavimentación de calles, urbanización de colonias, construcción de cruces seguros y mejora de semáforos.

Asimismo, se plantean intervenciones con enfoque integral en materia de seguridad y equidad de género, como la instalación de alumbrado público con tecnología eficiente, cámaras de videovigilancia, tótems de emergencia y murales con mensajes de prevención de la violencia y promoción de la igualdad.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Isla Mujeres vive una exitosa temporada vacacional

Isla Mujeres vive uno de sus mejores momentos en este periodo vacacional, con miles de visitantes nacionales e internacionales.

Analiza EU abandonar mediación entre Rusia y Ucrania

Marco Rubio, dijo este viernes que Washington podría estar dispuesto a “pasar página” en los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Liga MX: se juega la última fecha del Clausura 2025

Este fin de semana se jugará la Jornada 17 del Torneo Clausura 2025, donde los equipos de la Liga MX buscarán un lugar directo a la liguilla.

NBA: definen últimos invitados a playoffs

Este viernes concluye el play in de la NBA, donde se buscan a los invitados para la primera ronda de la postemporada.