De yates, sandalias y austeridad panista: Calderón, el capitán del catamarán

Fecha:

Por KUKULKÁN

EL PASADO 12 de abril, las redes sociales se encendieron como cerillos en gasolinera cuando apareció un video donde el excomandante supremo de la “guerra contra el narco” —Felipe Calderón Hinojosa— se da la gran vida a bordo de un yate francés de la marca Lagoon. No estaba solo: lo acompañaba su inseparable timonel, la diputada federal Margarita Zavala, quien emergía cual Venus de Botticelli desde las entrañas de la embarcación, mientras el buen Felipe sacudía unas humildes sandalias, como si espantara las críticas que se avecinaban.

EL CATAMARÁN en que el expresidente decidió zarpar hacia las costas del hedonismo… y de paso, hacia otro escándalo, se estima que vale entre 2.8 y 90 millones de pesos —dependiendo del modelo y si incluye botiquín de primeros auxilios para ataques de hipocresía—, pero ha sido el escenario perfecto para revivir los mejores años del calderonato. Porque si algo le faltaba a la historia reciente del panismo era justo esto: un paseo de lujo que nos recuerda que la “austeridad republicana” no aplica cuando estás fuera de funciones… o cuando las funciones sólo son un estorbo.

A LA DIPUTADA Zavala se le extravió la brújula legislativa esos días. Al parecer, entre una sesión y otra, decidió que el mejor foro para representar al pueblo era la cubierta de un yate. Y es que claro, ¿quién necesita el Congreso cuando puedes debatir sobre política exterior… desde aguas internacionales? La ironía no se hizo esperar. Usuarios de X y TikTok, siempre prestos al sarcasmo, lanzaron preguntas tan lacerantes como necesarias: “¿Con el salario de un expresidente se puede vivir como millonario?” y “¿No que eran los adalides de la moral y la decencia?”.

POR SUPUESTO, el silencio de los protagonistas fue más elocuente que mil discursos. Ni un tuit, ni un comunicado, ni siquiera un meme autocrítico. Sólo el sonido del viento marino… y de la indignación popular. El escándalo refrescó la memoria nacional —esa que suele tener lagunas, pero nunca catamaranes— sobre las andanzas del sexenio calderonista. ¿Cómo olvidar la “guerra contra el narco” que llenó de muertos al país? ¿O al inefable Genaro García Luna, su secretario de Seguridad Pública, hoy huésped del sistema penitenciario estadounidense por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa?

EL VIDEO del yate es la cereza náutica en el pastel de contradicciones que arrastran Calderón y Zavala. Una especie de reality show de élite, donde la “modestia” es sólo un discurso para pobres… y donde la justicia, como el mar, a veces parece estar muy lejos de la costa. Ya lo dijo el publicista Carlos Alazraki, con la firmeza que lo caracteriza cuando defiende lo indefendible: “Felipe vive en un departamento de 62 metros cuadrados en Madrid y no robó un quinto”. Bueno, pues tal vez no robó… pero navegó. Y como nadie paga por ver si los metros cuadrados eran reales, el yate queda como prueba flotante de que al menos, estilo de vida no le falta.

ESO SÍ, queda una duda flotando en el aire, como vela sin amarre: ¿será que el PAN volverá a postular a este par en 2030, pero esta vez desde el Caribe? ¿O será que seguirán su carrera política… en altamar? En el México de hoy, donde la impunidad navega con viento a favor y la memoria colectiva se hunde cada seis años, sólo queda alzar la copa —de ron o de enojo— y brindar por el espectáculo. Porque si algo nos queda claro, es que Calderón no necesita brújula: él siempre encuentra el camino… al escándalo.

@Nido_DeViboras

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Y ahora: miel ¡del bienestar!

A los proyectos de la 4T de chocolate, café y frijol del Bienestar, la Presidenta Claudia Sheinbaum sumó ahora la creación de la Miel del Bienestar, un programa de compra de este alimento a “precios justos” a los productores del Municipio de Chocholá, al sur de Mérida, en Yucatán.

Atraca buque de EU en Veracruz

El buque clase Arleigh Burke USS Gravely, destructor lanzamisiles de la Armada de Estados Unidos, atracó en el Puerto de Veracruz para abastecerse de insumos.

Perfilan en EU acuerdo con socios de García Luna

Una jueza de Miami fijó el 28 de abril como fecha fatal para iniciar el juicio civil con el que México busca recuperar 600 millones de dólares, provenientes de contratos públicos a empresas del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Van taxistas con miedo a trabajar en Acapulco

Los conductores del transporte público salen a la calle con temor ante la ola criminal contra el gremio.