Piden por ley telecom moderar a dominantes

Fecha:

  • Especialistas propusieron atenuar el “poder desmedido” de los proveedores dominantes en servicios digitales.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En la tercera etapa del conversatorio que organizó el Senado para analizar la iniciativa presidencial en materia de telecomunicaciones, especialistas propusieron atenuar el “poder desmedido” de los proveedores dominantes en servicios digitales.

También se advirtió que la iniciativa podría poner en riesgo libertades fundamentales y provocar tensiones con Estados Unidos por afectar compromisos adquiridos en el T-MEC.

“En un contexto donde los proveedores dominantes de servicios digitales ejercen un poder desmedido, es fundamental y urgente, establecer marcos jurídicos robustos que cuestionen el modelo de negocios dominantes basados en el tratamiento de datos y la vigilancia masiva de personas usuarias”, planteó la especialista en protección de datos, economía digital, ciberseguridad y líder de proyectos de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Francia Michelle Pietrasanta.

En ese tono, consideró que “no basta concentrarse únicamente en una ley de telecomunicaciones, sino que es necesario fortalecer también la Ley Federal de Protección de Datos Personales para que incorpore principios como la administración de datos y la prohibición de la entrega de datos no esenciales para la prestación de servicios digitales”.

- Anuncio -

De parte de la Alianza por una Internet Abierta, la especialista Mercedes Aramendia Falco advirtió que el proyecto presentado introduce cambios estructurales que podrían poner en riesgo libertades fundamentales y generar tensiones con compromisos internacionales asumidos por México, como el T-MEC.

“Celebramos, en ese sentido, la apertura mostrada para reconsiderar el artículo 109 del proyecto, su redacción original generaba múltiples preocupaciones, entre ellas, concentración excesiva de poder sin garantías, ambigüedad sobre qué autoridades pueden aplicar la medida, ausencia de control judicial, y riesgo de censura”, observó.

El senador morenista Javier Corral llamó a la oposición a superar “el debate superficial” para que los actores involucrados se involucren “en los verdaderos objetivos de la propuesta”.

Según dijo, la oposición está “ciclada en lo mismo”, ignorando las correcciones y avances que han sido públicamente asumidos”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.